20 De Mayo, Día Nacional Del Cronista Venezolano

19.05.2014 22:56
Notiyaradigital

Siguenos por :www.facebook.com

Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital

Fotos del Cronista de San Felipe para Notiyaradigital.com

El Día Nacional de Cronista se celebra en honor al nacimiento del valenciano Don Enrique Bernardo Núñez, quien fue el primer cronista nombrado oficialmente por una municipalidad en el país; se conmemora cada 20 de mayo dedicado a todos esos hombres y mujeres que han consagrado sus vidas a alimentar y mantener viva la historia de los pueblos, una labor que es vital y necesaria, pese al escaso aprecio y publicidad que recibe.

 

El Centro de Historia del Estado Yaracuyy la Oficina del Cronista de San Felipe, organizan actividades para reconocer la labor de quienes cumplen con esa loableocupación;  porque ser Cronista es convertirse en esa persona que con sus escritos contribuye directamente a mantener, refrescar, y perpetuar en la memoria de los pueblos, las historias de localidades,la pequeña historia, cargadas de estampas y anécdotas propias de su idiosincrasia, regalándonos en sus textos emociones que se arraigan en nuestro ser y se convierten en amor y respeto a quienes con su accionar construyeron  y aun hoy son referencia de la  historia del estado.

 

A partir de las 9:00 de la mañana, se ofrendará ante el padre de la patria con la presencia de los Cronistas Escolares,futuros investigadores de la historia, quienes representan la materialización de la hermosa propuesta de Raúl Freytez Cronista Oficial de San Felipe de formar a estos niños en ese maravilloso oficio.

 

     Luego en la sede del Centro de Historia del Estado Yaracuy, a partir de las 10:00 de la mañana compartiremos con quienes han asumido del hacer crónicas un oficio, y junto a los“Cronistas Oficiales”aliados  estratégicos por excelencia, que continúan en esta difícil tarea de preservar y dar a conocer la historia; preservando  estampas del pasado,garantizando con registros y estudios los cambios que suceden día a día en las localidades, serán igualmente por reseñados;disertaremos sobre la escasa receptividad de las autoridades, quienes aun cuando tienen en sus manos la posibilidad de consolidar la figura del CRONISTA en sus alcaldías, hasta la fecha aun a pesar de las diligencias llevadas a cabo, no han asumido el compromiso, lo que lamentablemente se revierte en la falta de apego al pasado, a la indiferencia ante la acelerada destrucción del patrimonio arquitectónico que refiere estilos y costumbres del colectivo.

 

      Además, será oportuno recordar con la exposición de la Galería de Cronistas,a quienes con su obra y dedicaciónenaltecieron al Estado, y le legaron con sus crónicas, importantes extractos de la historia de nuestros poblados,que constituyen, piezas importantes de investigación y estudio.

 

      Igualmente, se compartirá entre los asistentes los avances alcanzados respecto a la Convención Nacional de Cronistas, la cual este año se llevara a cabo en el  Estado Yaracuy; gracias a contactos y acciones  adelantadas por Raúl Freytez Cronista Oficial de San Felipe, y que continua con su empeño y entusiasmo característico en su franca recuperación organizando.

 

      Esperamos nos acompañen en  este sencillo acto que programamos para rendir tributo a los CRONISTAS en su día.

Cortesía del Cronista de San Felipe/Cultura