Abiertas inscripciones para el 2do. Concurso de Afiche para 4to. Festival de Video del estado Yaracuy
Del 07 julio al 14 de agosto de 2015
Foto de Marco Vega Ardila para Notiyaradigital.com
Con la intensión es lograr la elaboración del afiche oficial para el 4to Festival de Video del estado Yaracuy, el comité organizador; integrado por Miguel Charún, Marcos Bedoya y Josefina Laurito, hacen un llamado a los creadores para que participen en el 2do. Concurso de afiche para este, el más importante festival de cine aficionado del estado Yaracuy.
Este concursó abrió sus puertas a los participantes el martes 7 de julio y cerrera el viernes 14 de agosto.
Este concurso tiene como objetivo incentivar la participación en la creación de la imagen que representará a este festival, destinado a la promoción de la cultura cinematográfica, tomando en consideración los siguientes elementos para su elaboración: el video, la comunidad, la consigna “La comunidad en el alma del video”, el chaguaramo, árbol emblemático del estado Yaracuy en la imagen del festival, el logo de la 4ta edición del festival el cual será suministrado por el equipo organizador.
Cómo inscribirse
La inscripción es totalmente gratuita, los trabajos deberán ser enviados a través de los correos electrónicos festivaldevideoyaracuy@gmail.
Premio al ganador: Certificado por obra ganadora, invitación especial al 3er Festival de Video Yaracuy, estimulo en metálico.
Condiciones: Se espera que los autores reflejen una búsqueda expresiva, en el cartel del 4to Festival de Video del estado Yaracuy, reflejando el elemento comunitario, el video, de igual forma el uso del árbol del chaguaramo como elemento representativo de la yaracuyanidad.
Aspectos valorativos: El concepto, la creatividad, la innovación, los recursos utilizados para el desarrollo de la imagen, el adecuado uso tipográfico y la propuesta narrativa.
Participantes: Pueden participar profesionales y estudiantes (no limitativo), de manera individual o colectiva. La participación es libre y gratuita, los diseños presentados no podrán haber sido comercializados con anterioridad al concurso, ni por los participantes, ni por terceras personas.
El titular del diseño presentado (o los titulares), deberá ser el autor (es) del mismo, garantizando por escrito por medio de la inscripción tal condición, siendo él (ellos), el (los) único responsable frente a las gestiones respectivas. Igualmente, declara ser autor (es) del mismo, tanto de su diseño total, como de las partes que lo componen.
Con respecto al afiche
Formato del afiche: Los archivos se envían únicamente en formato digital, con las siguientes características.
1. Tamaño medio pliego, vertical y formato JPG, resolución 300dpi, peso máximo 5MB.
2. El formato original (nativo) recomendado CMYK, el cual debe ser entregado por el ganador (a) a los organizadores del concurso para la ubicación de los logos de los patrocinantes y del festival de video, de igual forma para su reproducción. (La entrega del formato original (nativo) del diseño valida la entrega de la premiación).
3. Algunos trabajos recibidos, pueden ser utilizados aún con anterioridad al dictamen del jurado, a efecto de difundir la edición del 4to Festival de Video del estado Yaracuy y del propio certamen, a través de las publicaciones del mismo o sus sitios web. En estos casos se podrán incorporar a los mismos las leyendas necesarias.
Inscripción: Para inscribirse en el concurso es necesario solicitar la planilla de inscripción a los correos electrónicos, festivaldevideoyaracuy@gmail.
Una vez obtenida la planilla, el (los) autor (es) del afiche podrá enviar los archivos en el momento que lo desee (hasta el 14 de agosto de 2015), a través de los correos electrónicos festivaldevideoyaracuy@gmail.
Proceso para la inscripción
1. Registro del Autor (es) por medio de la consignación de la planilla de inscripción y cartel participante. Envío de dichos requisitos a los correos electrónicos festivaldevideoyaracuy@gmail.
2. Confirmación de inscripción, la cual será enviada por correo, una vez revisados los recaudos.
3. El (los) autor (es) debe enviar a los correos indicados, el archivo adjunto bajo las especificaciones anteriormente indicadas, junto a la planilla de inscripción.
4. El (los) autor (es) del trabajo, no estará inscrito en el concurso, hasta que no envíe el archivo del afiche con su debida planilla de inscripción (ésta última en formato Word) y reciba correo de confirmación de recepción, por parte del comité organizador.
La inscripción al concurso, implica la autorización automática para la utilización de los trabajos en el 4to Festival de Video del estado Yaracuy.
Fecha límite de recepción de trabajos: 14 de agosto de 2015.
Jurado: El jurado del concurso, está compuesto por diseñadores profesionales de trayectoria nacional e internacional.
El trabajo que resulte seleccionado como ganador, será usado como imagen del 4to Festival de Video del estado Yaracuy, para lo cual el ganador debe hacer entrega del archivo nativo del cartel a los organizadores del festival.
Importante: El 17 de agosto se realizará el anunció de los ganadores, tanto del primer lugar como de las menciones, a través del sitio webwww.plataformadecineyaracuy.
Los participantes ceden sus derechos de exhibición, difusión y publicación a los organizadores del Festival de Video del estado Yaracuy, los cuales podrán utilizarlos como estimen conveniente.
El hecho de participar en este concurso, supone de parte del participante tener conocimiento, aceptar las bases y condiciones del mismo. Los organizadores del Festival de Video del estado Yaracuy, se reservan el derecho de resolver sobre cualquier interpretación, situación o circunstancia, no explícita o no prevista en las presentes bases.
Para mayor Información sobre el proceso de inscripción
Dirigirse al Gabinete Ministerial de Cultura del estado Yaracuy (MPPC). Dirección: Av. Alfonso Bortone, entre Av. Paulo E. Ávila y Av Los Baños, Quinta Brabrejo. San Felipe – estado Yaracuy. Teléfonos: oficina: 0254-881.58.44 celulares: 0412-057.47.24 / 0416-555.88.08 / 0416-854.30.92.
Notiyaradigital.com/Marco Vega Ardila/Comunicación y Cultura