Al son de la gaita la Navidad se asoma en San Felipe

05.10.2015 23:45

 

 

Notiyaradigital

www.facebook.com/Notiyaradigital/Cuenta Oficial

Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital

Siguenos:instagram.com/notiyaradigital


Ruta Cultural Nocturna toma la Plaza Bolívar


Fotos de Secretaría de Comunicación e Información para Notiyaradigital.com

 Al son de la gaita, aguinaldos y parrandones el Gobierno regional llevó el sábado a San Felipe el programa La Navidad se Asoma en Yaracuy. La actividad, realizada en la Plaza Bolívar dentro del marco de la Ruta Cultural Nocturna, promueve la cultura y el esparcimiento como medio para fomentar la unión familiar y el rescate de las costumbres de la época decembrina.

Durante el evento los presentes disfrutaron del show musical de la agrupación Somos La Gaita, de Sabana de Parra; y el Ensamble del Instituto Autónomo de Cultura del estado Yaracuy (Icey), quienes deleitaron con temas populares e inéditos, aguinaldos y música tradicional yaracuyana. Una expoventa artesanal y gastronómica complementó la actividad.


El titular de Cultura en la entidad, José Naranjo, confirmó que la Ruta Cultural Nocturna recorrerá los 14 municipios del estado. “Continuará el 8 de octubre en la Plaza Sucre del municipio Independencia; y los días 9 y 15, en las plazas Bolívar de Sucre y Urachiche, respectivamente”, adelantó el funcionario.


Por su parte, Domingo Kan, oriundo de Caracas, consideró que el evento debería ser replicado en otros estados. “Es importante realizar actividades que permitan a la colectividad distraerse y disfrutar del talento local en ambientes seguros. Las demás entidades del país deberían copiar estas iniciativas del Gobierno de Yaracuy”, sostuvo.

La Navidad se Asoma en Yaracuy, programa auspiciado por el Icey, inició el 2 de octubre en el municipio Bruzual con la presentación de las agrupaciones Potencia Gaitera, Gaita Joven y Los Novatos de la Gaita. Con la amplia programación, el Gobierno bolivariano fomenta el disfrute y la recreación gratuita para la familia como precepto de inclusión social.

Cortesìa de Secretaría de Comunicación e Información/Comunicaciòn y Cultura