Alcaldía de San Felipe impulsa el sector agrícola y pecuario en comunidades del Municipio
Notiyaradigital
www.facebook.com/Notiyaradigital/Cuenta Oficial
Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital
Siguenos:instagram.com/notiyaradigital
-A través de la Dirección de Asuntos Sociales del Productor Municipal
Foto de Prensa Alcaldìa de San Felipe para Notiyaradigital.com
La Alcaldía del municipio San Felipe a través de la Dirección de Asuntos Sociales del Productor Municipal, ha venido recibiendo el apoyo del Grupo de Alianzas Estratégicas Socialistas, donde vienen escuchando las propuestas del alcalde Alex Sánchez y con sus orientaciones poco a poco se ha venido creciendo.
Así lo informó Pedro Mora, director de Asuntos Sociales del Productor Municipal, quien adelantó que por ejemplo, en algunas comunidades se les está apoyando con el aporte de la semilla de lechosa y también se va a comenzar a sembrar guayaba en la comunidad La Marroquina, que tiene una tradición con este cultivo donde incluso se había instalado una empresa, pero lamentablemente el río se llevó toda la edificación, pero quedaron los productores que están dispuestos a seguir adelante trabajando con este rubro.
Mencionó que la idea es llegar a todas las comunidades del municipio San Felipe, para ayudar a los trabajadores del campo e impulsar el sector agrícola y pecuario de manera de mejorar el nivel de productividad, para así hacer frente a la guerra económica que se ha generado.
Por su parte, Shirley Singer, coordinadora de Atención al Productor Municipal, área encargada de todo lo relacionado con los talleres formativos dirigidos tanto a los pequeños como medianos productores agropecuarios, dijo que en ese sentido se está trabajando en las tres bases de misiones ubicadas en el municipio San Felipe, en este caso, Rosa Ines 21-Valles del Yurubí, Guarataro y Soteica e igualmente, con los consejos comunales organizados interesados en este servicio.
Precisó que se trata de talleres de formación y capacitación teórico-prácticos en todo lo que tiene que ver con el cultivo de hortalizas, sobre todo aquellos que se dan a mediano plazo, equivalente a tres meses y también dictan otros a largo plazo que es la producción avícola, la cría de cachamas, así “como talleres del cerdo de cama profunda”.
Cortesìa de Prensa Alcaldìa de San Felipe/Economìa