Andrés Izarra: “Podemos decir casi que gracias a Yaracuy se libertó parte de Suramérica” (Fotos)

14.06.2013 09:25

Notiyaradigital :

Siguenos por:Twitter @Notiyaradigital

Foto: Lisbella Páez

Lisbella Páez.- Como parte del Gobierno de calle, que se cumple en Yaracuy, este jueves 13 el ministro del Poder Popular para el Turismo, Andrés Izarra, sostuvo en horas de la tarde un corto encuentro con prestadores de servicios turísticos, en el salón Nicolás Perazzo del Centro de Convenciones Henrique Tirado Reyes, en el municipio Independencia.

Previo a esto, estuvo en las instalaciones de las minas de cobre en Aroa, uno de los atractivos turísticos de Yaracuy en la actualidad bajo la administración del Instituto Nacional de Parques y que desde la Corporación Yaracuyana de Turismo, del Ejecutivo de Yaracuy se rehabilita.

En la instalación del evento y durante su intervención expreso que “esto es un patrimonio que muy pocos conocen y en estas minas nace la Republica por ser patrimonio del Libertador y las otras cinco que libertó Bolívar y podemos decir casi que gracias a Yaracuy se libertó parte de Suramérica.

Hay poca conciencia de la importancia histórica que tienen las minas de cobre en Aroa, génesis de la industrialización en el país. Pocas personas saben que allí se instaló la primera planta eléctrica de Venezuela, y que también el primer ferrocarril que se instaló en Venezuela fue en las minas de Aroa, lo que le da una gran importancia histórica turística y por eso, una de las recomendaciones que llevamos al presidente Maduro en el marco de Gobierno de calle, es impulsar el proyecto del parque Bolivariano Minas de Aroa, apoyarlo, potenciarlo y acelerarlo.

Minas de Aroa es parte de la Ruta del Libertador, “la cual estamos trabajando para articularla, no solamente en Venezuela sino en otros países como Ecuador y Nicaragua, además de algunas naciones que forma parte del Alba” dijo.

Sobre la artesanía y su promoción, manifestó que ella forma parte de las políticas macro del Ministerio y allí se inserta como una de las actividades del pueblo para expresar su cultura y su actividad económica”

PROPUESTAS TURISTICAS

Posteriormente, el titular de esta cartera ministerial escuchó propuestas e inquietudes de los operadores, para impulsar el turismo, como lo fueron Aurysmar Giménez, vocera del Consejo comunal El Cándelo, quien entregó un proyecto para el impulso de La ruta del café; Pino Atria, lo hizo en nombre de la hotelería y su financiamiento, pues acoto que los tramites son largos y costosos.

Otros que entregaron propuestas fueron Pablo Vásquez sobre el reordenamiento del Monumento natural María Lionza; Raisbel Bustillo, interprete de lenguaje de señas sobre un programa de turismo social.

LOMAS DE NIRGUA NO PUDO PRESENTAR SU PROPUESTA

En el evento, a Franklin Sánchez, le correspondió presentar la propuesta sobre la Permisología en las zonas de vocación turísticas, mas al comenzar integrantes del Consejo comunal Lomas ecológicas del Picacho, levantaron pancartas construidas en pequeñas cartulinas para hacer una denuncia.

Según lo que refiere un documento entregado, Sánchez, junto a Julio Salas, Nelson Arias y la empresa agroturística Lomas de Nirgualo desconocido esta organización de base, pues vendieron unos terrenos a unas 25 personas que no eran de su propiedad, sino que pertenecen a Ejidos.

Por no tener la titularidad sobre los terrenos, no han podido optar a créditos y esto frena las posibilidades de brindar buen hospedaje a los visitantes y el turismo.

Ante la situación, el ministro Izarra, expresó que esto debe solucionarse ante otras instancias.

Cultura