Angelino Santana: La Vendetta… (Opinión)

12.01.2015 11:02
Notiyaradigital

Siguenos por :www.facebook.com

Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital

Siguenos:instagram.com/notiyaradigital

Se elige la esperanza, se castiga la traición…

 Por  Angelino Santana

Durante muchos años hemos escuchado frases como: “El poder soberano de elegir a través del voto”, “Con el voto se decide el futuro” y términos similares referidos al “Poder del Pueblo” para elegir su destino, pero, ¿es realmente así?

            Cuando un ciudadano acude a las urnas y deposita su voto por un candidato, por su futuro, por un mejor país, lejos de ejercer un “poder”, en realidad está jugando a una especie de ruleta, que en muchos casos pudiese ser incluso Rusa, afianzado en promesas, en esperanzas, en su credulidad…

            ¿Es esto un poder o solo una oportunidad de participar en una suerte de lotería en la que desconoces si realmente se te cancelará el premio y en donde la buena fe es la única garantía?

            Otra de las bondades del Todopoderoso Voto es su gratuidad… El ciudadano apenas deberá soportar enormes colas, campañas publicitarias alienantes, ensordecedoras, cegadoras, a través de todo medio audio visual,   físico, psicológico, sensorial y hasta extrasensorial, insultos a la inteligencia del pueblo, en las que, consciente o inconscientemente, es empujado a enfrentar a sus vecinos, romper su matrimonio, dividir su familia y en casos extremos pero no escasos, dirimir sus diferencias “a plomo limpio” con todo aquel que se oponga a las ideas del portador de sus esperanzas.

            El Democrático voto es propiedad personal y secreta del votante, siempre y cuando no lo ejerza a su favor. Siempre deberá ser cedido al “elegido” pues irónicamente, el portador del poder, no puede ser, el Poder.

Aun teniendo la moral, el conocimiento, la empatía y la capacidad para ejercerlo, nuevamente la ironía se hace presente, pues,  si pretendiera ser candidato en lugar de elector, seria aplastado sin compasión por la maquinaria política y publicitaria de esos mismos a quien elige.

            Desde este ángulo tan pesimista pero tan real, el voto, al elegir, no es más que una lotería costosa, que como toda lotería, solo alberga una esperanza… Pero como azar al fin, el voto es una moneda y las monedas tienen dos caras.

            El verdadero poder del voto no se ejerce cuando es a favor de alguien, es cuando se hace “en contra de alguien”. El voto “a favor” es, como hemos dicho reiteradamente, un voto a la esperanza, a la buena fe, a la confianza depositada sobre ese “líder” que puede o no cumplir lo prometido. El voto en contra, por el contrario, es certeza, es tajante, irreversible, es unNo te vistas que no vas” es un NO Soberano y Poderoso.

            Ese NO, nada tiene que ver con esperanzas, no es una lotería, no es manipulable porque es el rechazo a la manipulación. Es un no creo en tus promesas, es un no perdono que me hayas engañado, es un castigo, ya sea a lo que se plantea como futuro o a la presunta maravilla presente.

            Hasta tanto no exista una real, equilibrada y libre participación del pueblo, en donde exista una verdadera diversidad de posibilidades, de nuevas formas de ejercicio y distribución  del poder, en donde la inteligencia y el raciocinio predomine sobre el ruido y la manipulación, es la Vendetta, o sea, la venganza, el castigo con el voto, el único ejercicio real del poder. Y si bien no garantiza lo que se desea, garantiza el rechazo a lo que no se desea y así lo entiende el elector.

He allí, el verdadero poder del voto en nuestros días, que sin embargo y en un nuevo ejercicio de esperanza, en el futuro inmediato que nos corresponde labrar hoy, soñamos pueda cambiar y podamos escuchar frases como: ¿Qué?!!! Abuelo, ¿y a eso llamaban democracia?...


Notiyaradigital.com/Angelino Santana/Opnión