Artistas plásticos de Nirgua nos mostrarán este lunes los paisajes de su tierra a través de la pintura

16.02.2014 12:26
Notiyaradigital

Siguenos por :www.facebook.com

Siguenos por :twitter.com

Foto:Marco Ardila

El especialista en artes visuales del Gabinete Ministerial para la Cultura del estado Yaracuy; Juan Carlos Martínez, informó que en marco de la celebración del año de la Juventud Bicentenaria, los artistas plásticos del municipio Nirgua del estado Yaracuy, presentarán una visión paisajista de su terruño durante la exposición, que lleva por nombre “Paisaje nirgueño”, que se realizará en los espacios abiertos del Instituto para la Cultura del Estado Yaracuy; ICEY, la cual dará inicio el próximo lunes 17 de Febrero a partir de las 10:00 de la mañana.

En este sentido, podemos apreciar el ánimo de favorecer el redescubrimiento del paisaje en nuestra región revalorizando la geografía local como un punto de pertenencia, renovando el hecho plástico, a través de los distintos formatos y técnicas  empleadas en los trabajos que se muestran en esta oportunidad.

En la exhibición podemos observar trabajos donde se destacan el oficio y la visión tradicional de paisaje, es allí donde el hombre proyecta en el arte sus aspiraciones, sus anhelos, sus necesidades existenciales por medio de la representación del paisaje reforzándola, confirmándola y corroborándola.

Los artistas nirgueños mantienen su tradición por sus grandes montañas que lo rodean, al tiempo que nos alerta como sociedad moderna a tomar conciencia de nuestro entorno, la preocupación debe ser como colectivo y no de forma individual, por esto la visión reflexiva en estas pinturas sobre el tema del paisaje.

Así pues, que es de suma alegría nuevamente que los espacios del ICEY mantenga sus puertas abiertas a los creadores visuales, para mostrar el trabajo plástico diario y constante de los siguiente artistas: Antonio Escobar, José Luís Montoya, Miguel Ochoa, Rumbos, Lina y Darwin Díaz.

Finalmente, hicieron una invitación al pueblo de Yaracuy para que se involucre en esta celebración de la Juventud Bicentenaria, que comprende la participación del pueblo en las distintas actividades que adelanta el Ministerio del Poder Popular para la Cultura en todo el estado Yaracuy, indicó Martínez.

Texto:Marco Ardila/Cultura