Asambleas de Viviendo Venezolanos se desplegó ampliamente en Banco Obrero y Zumuco (Vídeo)

24.11.2015 14:28
Notiyaradigital

www.facebook.com/Notiyaradigital/Cuenta Oficial

Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital

Siguenos:instagram.com/notiyaradigital

-En el municipio San Felipe-

Fotos y Vídeo de Notiyaradigital.com Texto de Presna Alcaldía de San Felipe

En el marco de la Gran Misión Vivienda que se encuentra desplegada por todo el país, la mañana de este sábado se realizaron dos asambleas de Viviendo Venezolanos en el municipio San Felipe. La primera de ellas en la 2da. avenida sector Banco Obrero y la otra en Zumuco, ambas con una masiva participación.

Estas asambleas de Viviendo Venezolano se están haciendo con la idea de censar a todas aquellas personas que aún no tienen vivienda para que puedan optar por un techo propio en los nuevos urbanismos que se construyen, ya que por ejemplo, en Banco Obrero se van a construir tres edificios cada uno con capacidad para 20 apartamentos que totalizan 60.

El alcalde del municipio San Felipe, Alex Sánchez quien presidió estos Viviendo Venezolanos precisó que actualmente se están construyendo en la capital yaracuyana siete desarrollos habitacionales, entre ellos, el de Banco Obrero y el de Zumuco. También dejó claro que en esta ocasión se está haciendo un listado, es decir, no hay planilla para evitar que la gente sea estafada con una esperanza falsa por personas que se hacen llamar “gestores” para sacar dinero, por lo que llamó a estar alerta.

También dijo que se está haciendo el recenso del casco central de San Felipe, porque se tienen ubicados muchos terrenos que por años han estado abandonados, porque si “estamos hablando de una capital moderna y de avanzar, cómo lo hacemos cuando nos tenemos que ir fuera del área urbana a desarrollar donde no hay servicios, cuando aquí en el casco el Estado tiene una inversión en servicios perdiéndose, porque no se usaba, no se hacía nada y nosotros como Alcaldía no podemos permitirlo y al final el Ministerio llegó a una negociación con los dueños de terreno y vamos a construir allí, y con esa decisión que se tomó vamos avanzando”.

En cuanto a Zumuco, el alcalde Sánchez informó se está haciendo un edificio ubicado en la calle 7 entre 5ta. y 6ta. Avenidas para 20 apartamentos para beneficio de la gente esa comunidad, así como de Cantarrana y otros sectores aledaños que puedan optar por los mismos.

En lo que corresponde a Elisa Pagliari, directora ministerial y representante del Organo Estadal de la Vivienda en el estado Yaracuy, quien acompañó este Viviendo Venezolanos, recordó que este terreno de Banco Obrero fue decretado a vivir ante el clamor de la comunidad debido a que el mismo tenía más de 20 años abandonado, lleno de monte y convertido en basurero público y ahora se está desarrollando este importante urbanismo para dar la oportunidad de vivienda al pueblo. Agregó que previamente hubo que hacer un trabajo para canalizar las aguas de lluvia para evitar problemas a futuro.

Esperanzados en ser futuros adjudicatarios

Doraima Loyo, dijo que se inscribió en el censo de Banco Obrero, porque le parece una buena idea para que aquellos no tienen vivienda puedan optar a una, ya que en su caso particular, actualmente vive alquilada y el sueldo se le va prácticamente en eso, aparte de que es madre soltera y en consecuencia tiene que afrontar sola todos los gastos de su familia.

Para Richard Escalona Ramírez, aplaude este iniciativa y espera que continúen con estas asambleas del Viviendo Venezolanos para censar a las familias que faltan por vivienda, por lo que “felicitamos al Gobernador de Yaracuy, así como al Alcalde de San Felipe porque están haciendo un buen trabajo en el casco central y que se cumpla con toda la programación de viviendas”.

La joven Zulimar Rodríguez, considera que los Viviendo Venezolanos sin duda alguna representan una buena oportunidad para todos los yaracuyanos de tener su vivienda digna y “esperamos que todos podamos hacer realidad ese sueño, porque yo por ejemplo, tengo dos niños y vivo arrimada en casa de mi papa y ya quiero tener mi casa propia”.

Yannelly Zambrano, quien habita en la calle 3 con Av. 8 dijo que se está censando porque no tiene casa y está en condición de arrimada a pesar que ha llenado planillas para acceder a una vivienda, pero hasta ahora no ha tenido suerte por lo que tiene la esperanza de que “aquí en Zumuco se nos abran los caminos y logremos la meta de tener un techo digno”.

Haydee Ramírez, siente que este registro o censo es una buena oportunidad para poder lograr una vivienda, por “lo menos yo que tengo una niña y actualmente estoy embarazada, porque ya son dos niños, pero como no tengo casa vivo con mi mamá en Cantarrana”.

 

Fotos y Vídeo de Notiyaradigital.com /Vivienda

Texto de Presna Alcaldía de San Felipe

Posted by NotiyaraDigital NotiyaraDigital on Martes, 24 de noviembre de 2015