Autoridades inspeccionan áreas protegidas bajo riesgo ambiental

10.04.2015 09:57
Notiyaradigital

www.facebook.com/Notiyaradigital.comOficial

Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital

Siguenos:instagram.com/notiyaradigital

 

Gobierno adelanta acciones para preservar cuencas hidrográficas

Fotos de Secretaría de Comunicación e Información para Niyaradigital.com

*Entre los municipios Bruzual y Nirgua se evidencian espacios afectados por la tala y quema indiscriminada de árboles

Autoridades del Gobierno bolivariano del estado Yaracuy inspeccionaron el miércoles las inmediaciones de las comunidades rurales ubicadas en el sector El Caliche y en las cercanías al río Sarare, al suroeste del embalse Cumaripa, entre los municipios Bruzual y Nirgua.

En el lugar se evidenció más de una hectárea de terreno afectada por la tala y quema indiscriminada de árboles; irregularidad que afecta, además, a los cerros ubicados en las zonas protegidas de la poligonal del embalse Cumaripa y la cuenca del río Sarare.

El representante de la Brigada  Forestal General en jefe José Antonio Páez, Efraín Torres, declaró desde el lugar: “Aplicamos medidas que redunden en el resguardo de las cuencas y zonas protegidas. La gente debe entender que la tala y la quema generan problemas bastante graves en Yaracuy y afectan irremediablemente las nacientes y embalses de donde se capta el agua para toda la población”.

Equilibrio

Las inspecciones se realizan para definir los correctivos que fortalezcan el equilibrio pueblo-ambiente y las acciones que de allí se desprendan serán  permanentes a fin de resguardar la naturaleza; proteger los recursos hídricos, fauna y vegetación.

Interrogado acerca del decreto 3.203 emanado del Ejecutivo regional y en el que se establecen sanciones para quienes incurran en delitos de orden ambiental y que afecten las cuencas hidrográficas, Torres destacó: “El documento va en consonancia con lo establecido en el quinto objetivo estratégico del Plan de la Patria; es imperante proteger el medio ambiente y preservar la especie humana”.

Finalmente, el representante de la Brigada Forestal instó al pueblo yaracuyano a apoyar el decreto y a ser partícipe de la recuperación y protección de espacios naturales en toda la entidad.

En las inspecciones participan funcionarios de la Policía Minera, Instituto Nacional de Parques (Inparques), Brigada Forestal del Cuerpo de Bomberos, Dirección Regional de Minas, Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda y uniformados de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.


Cortesía de Secretaría de Comunicación e Información/Ambiente y Ecología