Avanza Restauración del Museo Vial Religioso y Plazas del casco metropolitano

11.08.2014 19:02
Notiyaradigital

Siguenos por :www.facebook.com

Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital

 

 

Artistas  yaracuyanos trabajan para devolver  originalidad a las obras
Mostrando F1 MANUEL RODRIGUEZ CARDENAS (1).JPG
Fotos de Prensa ICEY para Notiyaradigital.com


Ma. Gabriela Hernández.-Los trabajos de recuperación y rehabilitación de los espacios públicos para el esparcimiento de la colectividad así como de las obras artísticas ubicadas en dichas áreas, ejecutados por el Gobierno Bolivariano del estado Yaracuy, desde el pasado mes de mayo, se encuentran ya en un 70 por ciento adelantados, según informó el presidente del Instituto de la Cultura, José Rafael Naranjo.

Mostrando F3 BUSTO RESTAURADO CON SUS CARACTERISTICAS ORIGINALES (1).JPGDe igual modo, el proceso de restauración de las 14 esculturas que integran el museo vial religioso también avanza de manera acelerada. Las labores que debieran estar listos en septiembre próximo y que, a través de una inversión de un millón 962 mil 472 bolívares, el Gobierno Regional busca devolver la originalidad al patrimonio artístico de los yaracuyanos,  están a cargo de un grupo de artistas regionales expertos en el tema, entre ellos Sergio Rivero, Daniel Alvis, Roberto James, Andy Mendoza, Jhonny Zambrano, Mario Rico y Yolanda Estanga.

“En el caso de los bustos, el proyecto esta siendo ejecutado por estudiantes de la escuela de Artes, adscrita a la Secretaria de Educación, Deporte y Cultura del Gobierno Regional, bajo la dirección y supervisión del maestro Sergio Rivero, se encuentran ya en un setenta por ciento adelantados “solo falta el proceso de reavivamiento del color en algunos bustos y otros detalles”, indicó Naranjo.

Mostrando F2SERGIO RIVERO.JPGPor su parte, el maestro Sergio Rivero reveló que durante los trabajos de limpieza y remoción de pintura  se pudo constatar que los bustos vaciados originalmente en bronce e intervenidos en anteriores ocasiones de forma equivocada, fueron cubiertos con pinturas corrientes.

Asimismo detalló que previo al proceso de restauración,  los artistas establecieron una serie de lineamientos para devolver la originalidad a las obras y garantizar  resultados a largo plazo.

Cabe destacar que esta experiencia de formación única en el estado permitió a los estudiantes acompañar los procesos de intervención no solo de los espacios sino de la reavivación del color y otros elementos que generaron conocimientos teóricos y prácticos involucrados con la restauración de los bustos, ubicados en las plazas Franklin Sánchez, Don Teófilo Domínguez, Trinidad Figueira, Juan José de Maya, Cruz Carrillo, Rafael Andrade y Raúl Ramos Giménez.


Museo Vial


En cuanto  a las  imágenes del Museo Vial Religioso, el especialista en restauración Daniel Alvis explicó: “tomando en cuenta las proporciones de cada una de estas piezas así como las condiciones a las que están expuestas por ser un museo a cielo abierto, decidimos dividir el proceso de restauración en tres fases: la primera, cumplida ya en su totalidad estuvo dedicada a la limpieza, desmalezamiento y remoción de la pintura de las estructuras”.

En cuento a la segunda y la tercera etapa, indicó: “si las condiciones climáticas lo permiten, en los próximos días los artistas procederán a restaurar las fisuras que presentan las imágenes, y finalmente añadiremos la policromía que reviste la imagen completando así la restauración de las obras“.

Mostrando F4 DANIEL ALVIS.JPG

Mostrando F1 MANUEL RODRIGUEZ CARDENAS.JPG

Cortesía de Prensa ICEY /Ma. Gabriela Hernandez/Cultura


Haz tu página web gratis Webnode