Caracas alzó su voz en solidaridad con el puertorriqueño independentista Oscar López Rivera
Notiyaradigital
Siguenos por :www.facebook.com
Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital
El acto denominado, “Libertad para el Independentista Boricua Oscar López Rivera”, estuvo encabezado por la senadora María de Lourdes Santiago Négrón, quien agradeció el apoyo que ha brindado Venezuela a la causa de Puerto Rico, como una nación libre e independiente
La Plaza Simón Bolívar de Caracas, fue testigo de la muestra de apoyo y solidaridad del pueblo venezolano con la causa de la independencia de Puerto Rico y en especial con Oscar López Rivera, prisionero político, encarcelado hace 33 años por luchar a favor de los derechos del pueblo puertorriqueño.
El acto denominado, “Libertad para el Independentista Boricua Oscar López Rivera”, estuvo encabezado por la senadora puertorriqueña María de Lourdes Santiago Négrón, Amílcar Carvajal, director de cultura y solidaridad para los pueblos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Amílcar Figueroa, historiador y educador y Carlos Sierra, diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela.
María de Lourdes Santiago, inició su discurso saludando la memoria de los libertadores, Simón Bolívar y José Martí. Señaló que más que un privilegio para ella es una razón de alegría compartir con el pueblo hermano de Venezuela, que tanto apoyo ha brindado a la causa de Puerto Rico, como una nación libre e independiente.
Asimismo, indicó que a principios del año 2014, tuvo “el privilegio” de visitar al puertorriqueño, Oscar López, en la cárcel en la que se encuentra recluido en los Estados Unidos. “Oscar, se levanta todos los días con lo que él llama la urgencia de vivir. Su delito, luchar por la independencia de nuestro país, que sólo quiere tener el derecho de gobernar nuestra propia tierra”, narró María Santiago.
Recordó, que durante 12 años, López estuvo privado de contacto humano, “él ha sido torturado, por varios años se le despertaba cada dos horas, se le negó el derecho a visita médica. Esto terrible encierro de Oscar se ha convertido en nuestra bandera”
Por su parte, Amílcar Carvajal dijo: “Hoy nos solidarizamos con la libertad de Oscar que no es más que la liberación del pueblo de Puerto Rico”. También, mencionó palabras del canciller venezolano Elías Jaua, durante su participación en la Conferencia Ministerial del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), en Argelia, donde recordó la lucha de Venezuela por los pueblos colonizados de América Latina y el Caribe.
El historiador Amílcar Figueroa, expresó que en estos momentos en el cual el sistema capitalista ha agotado sus posibilidades de crecimiento como sistema, es cuando nuestro contexto se convierte en apoyar la lucha de Oscar como un deber.
Agregó, que la posición de la Patria Bolivariana ante el mundo ayudará significativamente a fortalecer las ideas de libertad del pueblo puertorriqueño, ideas que según Figueroa buscaron de nuevo sus orígenes en el pensamiento del Comandante Supremo, Hugo Chávez.
El 29 de mayo de 1981, Oscar López, fue arrestado y acusado de conspiración sediciosa y de pertenecer a las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (Faln), siendo sentenciado a 70 años de prisión, 12 de los cuales los pasó en aislamiento total. Varios de esos años los pasó encarcelado en Marion, que es considerada por Amnistía Internacional, una de las peores cárceles del mundo.
En el acto se llevó a cabo el Bautizo del libro “Por un Puerto Rico libre e independiente a la CELAC”, editado por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, el cierre musical estuvo a cargo del cantautor margariteño, Ernesto Da Silva.