Cátedra de la UNEY realiza conversatorios sobre importantes personalidades de la región
Notiyaradigital
www.facebook.com/Notiyaradigital/Cuenta Oficial
Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital
Siguenos:instagram.com/notiyaradigital
niciando con la vida deportiva de Nicolás Ojeda Parra
Fotos de Prensa UNEY para Notiyaradigital.com
Luis Loyo- Para darle continuidad a la programación curricular de la cátedra “Crónica y Deporte” de la Universidad Nacional
Experimental del Yaracuy (UNEY) se llevó a cabo un conversatorio con el cronista William Ojeda García para conocer sobre la
vida y el talento de Nicolás Ojeda Parra, baluarte del deporte yaracuyano.
Esta actividad estuvo dirigida a estudiantes del pregrado Ciencias del Deporte y se llevó a cabo
en la sede del Centro de Historia
del Estado Yaracuy bajo la iniciativa del docente de la cátedra, Antonio Rivero, quien junto a
García, director de esta institución,
reflexionó y abordó la historia, logros y hazañas de Ojeda Parra.
En ese sentido, Ojeda García disertó sobre las inclinaciones de su padre Nicolás Ojeda Parra
por el mundo del deporte, en el cual
inició a los 14 años, específicamente en el boxeo, para luego participar en diferentes
competencias, destacándose principalmente
en el denominado maratón más largo del mundo que ganó con una distancia de 60 kilómetros
desde Caracas a La Victoria, estado
Aragua. Ofreció detalles sobre esta dura prueba, efectuada la mañana del domingo 17 de
marzo de 1935, en la que logró además
registros importantes al contar con apenas 21 años de edad.
Este notable yaracuyano fue a su vez un reconocido comunicador social y miembro de la antigua Asociación Venezolana de
Periodistas (AVP), escribiendo para importantes diarios como El Nacional.
“Este encuentro forma parte del proceso de formación de los estudiantes universitarios interesados en el oficio del cronista en el
ámbito deportivo, quienes a partir de este conversatorio realizarán crónicas sobre Nicolás Ojeda Parra”, dijo Rivero.
Asimismo, la actividad contó con la presencia del historiador y dirigente deportivo Ramón Parra Pinto, alumno de Ojeda Parra en
la Escuela Normal Alberto Ravell, quien expresó que el ilustre yaracuyano fue un gran docente que enseñó a la juventud a hacer
deporte.
Cortesía de Prensa UNEY /Luis Loyo/Comunicación Y cultura