Celebran Día Mundial del Árbol en Independencia

30.05.2013 19:38

Notiyaradigital :

Siguenos por :Twitter @Notiyaradigital

 Texto:Ana Barrios

Fotos:Prensa Alcaldía de Independencia

Este jueves en horas de la mañana los  niñosde diferentes colegios y preescolares del municipio Independencia celebraron el día mundial del Árbol, ya que hoy también es la  celebración número 65  del Árbol de Araguaney.

La información fue aportada por Hernain  Arias, coordinador regional de prevención del delito para el poder popular y para las relaciones exteriores justicia y paz, quién estuvo en compañía de Nelson Camacho Coordinador Municipal de prevención del delito la cual también es el director de Seguridad Ciudadana Y Ubilerma Sierra, Comisionada de la Oficina Municipal Antidrogas (OMA) de la Alcaldía del municipio independencia, la cual señalo que “esta actividad se realiza cada año para dar mayor conocimiento a los habitantes de las comunidades de Independencia y se invitó a varios escuelas para darles charlas sobre la preservación y siembra de nuestra habita natural, la cual pudieron plantar varias de las plantas ornamentales, acompañados del personal técnico y especializado del Ministerio del Ambiente Municipal ,así como también,juegos y cantos en honor al “Árbol” y a nuestro árbol nacional “El Araguaney” se realizaron en la plaza sucre del mencionado municipio”.

Cabe destacar que  ElAraguaney, fue declarado Árbol Nacional el 29 de mayo de,1948.

 Su nombre científico Tabebuia es de origen indígena y Chrisantha se deriva de los vocablos griegos que significan "voz de oro". Es conocido con los nombres de Acapro, Curarí, Araguán o Cañada,Flor Amarilla y Puy.
En toda la topografía venezolana se puede disfrutar de estupendos paisajes amarillos, adornando las bellezas naturales y el sentir que estamos en Venezuela.

El "Araguaney", como lo bautizaron los indígenas caribes, es un árbol rústico, austero, desafía los suelos duros,secos, pobres en sustancias orgánicas y los climas cálidos; sin embargo, para lograr un buen desarrollo requiere de suelos livianos con buen drenaje, no prospera en lugares pantanosos, e igualmente requiere de abundante luz.

Texto :Ana Barrios/Fotos :Prensa Alcaldia de Independencia/Notiyaradigital