Ciepe capacita a 27 Estudiantes y Profesionales sobre los Principios Básicos de Análisis y Peligro de Puntos Críticos de Control
Notiyaradigital
www.facebook.com/Notiyaradigital/Cuenta Oficial
Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital
Siguenos:instagram.com/notiyaradigital

Fotos de Prensa Ciepe para NotiyaraDigital.com
Un total de 27 estudiantes y Técnicos Superiores de la Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy Arístides Bastidas (UPTYAB) y la Universidad Nacional Experimental de Yaracuy (UNEY) fueron capacitados en el curso de Principios Básicos de Análisis y Peligro de Puntos Críticos de Control (HACCP) en Procedimiento Industrial de alimentos en las instalaciones de la Fundación Ciepe, como parte de las actividades del Plan Operativo Anual 2016 (POA).
El adiestramiento tuvo una duración de 16 horas académicas en las que los participantes recibieron a profundidad los conocimientos que contempla el HACCP en términos de sus 5 etapas y 7 principios indispensables para poder poner en práctica en cualquier esquema tecnológico de alimentación que se tuviese que desarrollar en una empresa.
La capacitación estuvo a cargo de María López, Investigador asistente de la División de Inocuidad y Calidad Alimentaria, quien explicó que “Se ofreció una gama de contenido teórico practico en el que se dio a conocer los puntos críticos de control, cómo se determina un peligro, un riesgo, una decisión para acciones correctivas y preventivas, desviaciones en los procesos de alimentos, al igual que toda la información tanto visual como escrita referente a la documentación que respalda el sistema HACCP, tanto para verificación como para procesos de auditoría, registro, procesos y procedimientos”.
De esta manera la Fundación Ciepe con la finalidad de contribuir en la formación de profesionales en los saberes científicos tecnológicos incrementa a través de estos cursos la iniciativa de producir alimentos seguros y de calidad que cumplan con todas las normas necesarias desde su esquema tecnológico hasta distribución del mismo.
Cortesía de Prensa Ciepe/Educación