Ciepe Capacita Estudiantes de la Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy en Calidad en la Industria Láctea.
Notiyaradigital
www.facebook.com/Notiyaradigital/Cuenta Oficial
Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital
Siguenos:instagram.com/notiyaradigital

Foto de Prensa Ciepe para Notiyaradigital.com
La Fundación Ciepe realizó el curso teórico práctico de Calidad en la Industria Láctea dirigidos a los estudiantes de la Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy “Arístides Bastidas” UPTYAB en el marco del Plan de Soluciones Tecnológicas que forma parte del POA 2016.
Un grupo de 13 participantes tuvieron la oportunidad de recibir los conocimientos de la mano de los investigadores María Horyen y Cristian Mujica, ambos pertenecientes a la División de Origen Animal, quienes en busca de una preparación integral ofrecieron a los estudiantes diversos temas en materia de producción, procesamiento y distribución de productos lácteos.
En tal sentido indicó Mujica, Técnico de laboratorio que “Durante este curso se les proporcionaron herramientas referentes al proceso de transformación, la calidad de la leche en la industria láctea y así como los beneficios de las mismas, orientados a la implementación las buenas prácticas de fabricación durante toda la cadena productiva”.
Así mismo, María Horyen, Jefa de la División de Origen Animal explicó que “Se ofreció a los estudiantes el adiestramiento sobre los requisitos que deben existir dentro de la empresa láctea, pruebas de plataformas que son necesarias para el control y la calidad de una leche cruda, con la finalidad que obtengan los conocimientos necesarios que van a llevar al campo de trabajo y a través de su experiencia y su transferencia tecnológica puedan aportar buenos resultados a la industria”.
Durante la práctica los alumnos de las carreras de Distribución y Procesamiento de Alimentos, Procesos Químicos e Ingeniería en agroalimentación conocieron detalladamente todo lo que contempla a producción de materia prima, condiciones de procesamiento, características de un producto de buena calidad, destacando también que los instructores se encargaron durante la práctica a que los estudiantes pudieran diferenciar todo lo que corresponde a reconocer defectos en los quesos y cuáles pudiera ser el origen del mismo.
Por su parte, María Machado, perteneciente al tercer año de procesamiento y distribución de alimentos, comentó que “La idea que tuvo la Fundación Ciepe de impartir conocimientos como estos a participante de todos los niveles son iniciativas muy importantes para el crecimiento profesional de todos los que estamos recibiendo las clases, ya que aprendemos a conocer la industria láctea tanto a nivel regional como nacional, así como también nos dejan un amplio aprendizaje en cuanto a la calidad del producto desde que entra en proceso, su producción, distribución y consumo”.
Con la finalidad de transferir y socializar los conocimientos científicos tecnológicos La Fundación Ciepe sigue capacitando a través de cursos especializados en pro de fomentar el desarrollo y crecimiento profesional a estudiantes de diferentes niveles en carreras de la rama de agroalimentación y procesos químicos.


Cortesía de Prensa Ciepe/Ciencia y Tecnología