Cley celebró el Día Nacional del Teatro
Notiyaradigital
Siguenos por :www.facebook.com
Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital
William Ojeda García fungió como orador de orden
**La sesión solemne estuvo amenizada por la obra “Doctor y comiendo hervido” del Grupo Teatral Iuty dirigido por Miguel Herrera.
Fotos de Prensa Cley para Notiyaradigital.com
Paola Novello .-En ocasión de celebrarse el Día Nacional del Teatro el Consejo Legislativo del Estado Yaracuy (Cley) efectuó una sesión solemne para homenajear a los artistas de las tablas yaracuyanas.
La actividad revestida de solemnidad estuvo encabezada por la máxima autoridad del parlamento Iván Aparicio, al lado de sus homólogos Wendy Tellechea, Henrys Mogollón, Jesús Peña Gutiérrez y Víctor Patrizzi, además de Lusbio Ramírez, director del Grupo Teatro Coordinación y Williams Ojeda García quienes también integraron el presidium.
El legislador Aparicio, expresó palabras de felicitación para los teatreros en su día, hombres y mujeres que a través de las artes escénicas dan vida a un sin fin de personajes, emociones, y nos llevan a lugares inimaginables con su talento y profesionalismo.
“La casa de las leyes hoy rinde homenaje a los profesionales de las tablas, que día a día interpretan personajes de la más cruda realidad haciendo volar la imaginación de los cientos y cientos de espectadores que gustan del teatro”, afirmó Aparicio.
A propósito de la celebración el Cley honró con la Orden José Joaquin Veroes en su 1era. clase a William Rojas y Lusbio Ramírez, reconocido exponente y defensor de las tablas en Yaracuy, así como botón al merito a Rolando Ramirez, Aldo García, Germán Ramos, Alexis Moreno, Elsy Loyo y Mariyaguaipa Ramirez.
Por su parte, Williams Ojeda García, fue delegado para dar el discurso central, puntualizando que el teatro vive en todos los escenarios inclusive aquellos que trascienden la vida misma.
“No entendí al principio porque me designaron orador de orden y mis amigos del teatro me explicaron que la crónica también es una forma de expresar la realidad social a través las palabras”, significó.
Asimismo, describió al teatro como parte del patrimonio, identidad, valores, solidaridad sin mezquindad de cada uno de quien lo expresa, lo que permite a través de cada obra visualizar hacia donde va la memoria histórica de nuestra región.
Tras su discurso, William Ojeda García, recibió por parte de las autoridades del parlamento regional una placa de reconocimiento por su destacada trayectoria en la historia del estado Yaracuy.
Cortesía de Prensa Cley/Paola Novello/Cultura