Cley define comisiones permanentes en sesión ordinaria

13.01.2016 00:28
Notiyaradigital

www.facebook.com/Notiyaradigital/Cuenta Oficial

Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital

Siguenos:instagram.com/notiyaradigital

 

Trabajadores de Iapesey exigen derechos ante supresión del instituto

Fotos de Prensa CLEY para Notiyaradigital.com
**Legisladores firmarán pronunciamiento público en rechazo al desagravio en contra de los símbolos patrios y el Comandante Eterno Hugo Chávez.

Paola Novello

 Este martes se llevó a cabo la sesión ordinaria número 2 del Consejo Legislativo del estado Yaracuy (Cley), donde se definió las Comisiones Permanentes para el trabajo parlamentario correspondiente al año 2016-2017.

La sesión estuvo encabezada por la máxima autoridad del Cley, Victor Patrizzi, así como los legisladores Wendy Tellechea, vicepresidenta, Ángel Gamarra, Carmen Teresa Hernández, Henrys Mogollón e Iván Aparicio, quienes aprobaron por unanimidad las propuestas realizadas por el presidente de la casa de las leyes.

Las Comisiones Permanentes para el nuevo periodo 2016- 2017 quedaron conformadas de la siguiente manera: Mesa y Política, Víctor Patrizzi (presidente), Wendy Tellechea (vicepresidenta), Finanzas y Asuntos Laborales, Neidy Liscano (presidenta), Ivan Aparicio (vicepresidente), Contraloría Servicios y Obras Públicas, Iván Aparicio (presidente), Wendy Tellechea (vicepresidente).

Por su parte la comisión de Educación, Cultura, Deporte y Recreación, quedó presidida por Henrys Mogollón (presidente), Neidy Liscano (vicepresidenta), Salud, Sociales, Drogas y Derechos Humanos, Wendy Tellechea (presidenta), Víctor Patrizzi (vicepresidente), Agrícola, Ambiente y Poder Comunal, Ángel Gamarra (presidente), Iván Aparicio (vicepresidente),  Legislación, Estilo y Ordenamiento Territorial, Victor Patrizzi (presidente), Ángel Gamarra (vicepresidente).

En este sentido, Patrizzi, recalcó que estas comisiones estan al servicio del pueblo yaracuyano para atender sus peticiones y escuchar sus planteamientos, en aras de impulsar el parlamento comunal como premisa de la revolución bolivariana.

Trabajadores del Iapesey solicitaron
acompañamiento a los legisladores


Otro de los puntos que se llevaron a cabo en la plenaria fueron los derechos de palabra, donde los trabajadores de el Instituto Autonomo Contra la Pobreza y Exclusión Social (Iapesey) solicitaron el acompañamiento a los legisladores para que se realice una revisión exhautiva de la ley de supresión de este Instituto.

Ramón Flores, vocero de los trabajadores, llamó a la conciencia revolucionaria sobre la situación que estan viviendo estos más de 150 trabajadores que estan a la expectativa de lo que sucederá.

En cuanto al reclamo los legisladores acordaron conformar una Comisión de Trabajo Especial integrada a su vez por las comisiones de Finanzas y Asuntos Laborales y la de Salud, Sociales, Drogas y Derechos Humanos, que abocaran al respectivo caso.

Aprueban sesión en
honor al Día del Educador


Para finalizar fue aprobada la sesión solemne en honor al Día del Educador el próximo 15 de enero en el Teatro Jacobo Ramírez, acto que contará con la presencia del legislador, Víctor Patrizzi, para rendir tributo a los hombres y mujeres que dedican su vida a la enseñanza y son forjadores del futuro de la Patria.

Cortesía de Prensa CLEY /Política