Cley honró a los trabajadores tribunalicios con sesión solemne
Notiyaradigital
Siguenos por :www.facebook.com
Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital
Entregaron reconocimientos a trabajadores por antigüedad
Fotos de Prensa Cley para Notiyaradigital.com
Paola Novello.-A propósito de celebrarse este 29 de mayo el Día Nacional del Trabajador Tribunalicio, el Consejo Legislativo del Estado Yaracuy (Cley) realizo una sesión solemne para honrar a sus trabajadores como pilar fundamental del sistema de justicia.
El presidium de la sesión solemne estuvo encabezado por el legislador Iván Aparicio, Neidy Liscano (vicepresidenta) y sus homólogos Víctor Patrizzi, Henrys Mogollón, Ángel Gamarra y Jesús Peña Gutiérrez, además de la Jueza rectora del Circuito Judicial Penal de Yaracuy, Fiscalía Superior
El presidente del Cley, Iván Aparicio, resalto que el desempeño de los trabajadores tribunalicios está basado en la ética, responsabilidad y valores humanos para ofrecer al colectivo yaracuyano la mejor de las atenciones al momento de acudir a las instancias judiciales de la entidad.
Asimismo, los insto a continuar enarbolando las banderas de la eficiencia y justicia social en cada una de sus trincheras, para seguir contando con seres humanos y trabajadores invalorables.
Por su parte, Darcy Lorena Sanchez, Jueza rectora del Circuito Judicial Penal de Yaracuy, agradeció al poder legislativo por enaltecer el trabajo de estos funcionarios, al tiempo que destaco que por primera vez se ha tomado en cuenta la celebración de este importante día reconociendo la labor de los trabajadores y demostrando la integración de las instituciones para seguir cumpliendo con la labor de construir la Patria grande.
De igual forma, exalto el valioso equipo humano que conforma esta instancia, reafirmando cada dia que su norte es el compromiso, solidaridad, lealtad y compañerismo para cumplir con el mandato constitucional en materia de justicia.
Para la ocasión fue escogido por sus méritos al jurista José Ángel Bentancourt como orador de orden, quien señaló que la Constitución del año 1999 quedo registrada como la carta magna revolucionaria que dio al pueblo poder y protagonismo, facultades suficientes para recuperar la Patria Libre y Soberana que soñó nuestro Libertador Simón Bolívar.
En el mismo orden de ideas resaltó que, existen dos sistemas antagónicos denominados socialismo y capitalismo, este último repudiado por su basamento egoísta, sin carácter humanitario y donde el más poderoso es el único que puede optar a una vida digna y el primero es ese sistema humano e incluyente, siempre pensado en el colectivo, ese por el que soñó nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez y por el que lucho hasta el último minuto de su vida.
“Somos herederos del más preciado legado histórico, esa Patria que amo nuestro Comandante Hugo Chávez, y debemos seguir luchando y trabajando día por la línea del centro sin desviarnos ni permitir que falsos seguidores arruinen el trabajo de nuestro líder eterno”, concluyó Bentancourt.
El parlamento regional y el Circunscripción Judicial Penal entregaron reconocimientos a los trabajadores con 5, 10, 15, 20 y 25 años de servicio en los tribunales yaracuyanos.
Cortesía de Prensa Cley/Paola Novello/Politica