Cley recibe propuestas de trabajadores del sector automotor

26.04.2016 22:30
Notiyaradigital

www.facebook.com/Notiyaradigital/Cuenta Oficial

Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital

Siguenos:instagram.com/notiyaradigital

 

** Este viernes realizarán una mesa de trabajo en las instalaciones del Central Santa Clara

Fotos de Prensa Consejo Legislativo del estado Yaracuy para NotiyaraDigital.com

Paola Novello- Este martes se llevó a cabo la sesión ordinaria número 13 del Consejo Legislativo del estado Yaracuy (Cley), donde la plenaria fue el escenario para que varias instituciones públicas expusieran inquietudes, problemáticas y propuestas ante las autoridades.

 

Tal es el caso de Francisco Yánez, presidente del Fondo de Previsión del Transportista de Yaracuy (Fontrapey), quien expuso ante los presentes un dossier con las cifras de provisiones, entrega de lubricantes, cauchos, baterías, entre otros rubros pertenecientes a este sector, a propósito de presuntas denuncias de corrupción realizadas por terceras personas para la entrega de estos insumos.

 

Yánez, aseveró que en comparación con el 2015 han superado la entrega de baterías por un alto porcentaje, sin embargó, reconoció que el parque automotor del estado Yaracuy es muy grande por lo que la entrega en algunos casos es de acuerdo a la cantidad recibida.

 

Asimismo, mencionó como propuesta solicitar ante las instituciones nacionales y regionales destacadas en la entidad para que los vehículos que están desincorporados sean entregados al sector transporte y puestas en funcionamiento para ampliar el servicio.

 

También aprovechó su intervención para solicitar ante los legisladores yaracuyanos el apoyo de las instituciones pertinentes para adjudicar a los transportistas la pensión por el Instituto del Seguro Social, de acuerdo a sus parámetros.

 

“Los transportistas durante su prestación de servicio son golpeados por las enfermedades, por lo tanto es justo y necesario que también sean arropados por este beneficio que los reconfortará”, afirmó Yanez.

 

En este sentido el caso fue asumido por la Comisión de Salud, Sociales, Drogas y Derechos Humanos, así como también los legisladores harán las diligencias pertinentes para que estas propuestas sean tomadas en cuenta según su factibilidad.

 

Central Santa Clara

sin materia prima

 

De igual forma, los trabajadores del Central Azucarero Santa Clara acudieron nuevamente a la plenaria para solicitar una intervención por parte del parlamento ante la inminente crisis que esta pasando y que pone en riesgo sus puestos de trabajo y la producción de azúcar.

 

Robinsón Oliveros, vocero de los trabajadores, aseguró que ya tienen 3 meses que no reciben materia prima por parte de la CVA – Azúcar lo que ha causado la paralización de todas las lineas de producción.

 

“Santa Clara le adeuda a los trabajadores más de 200 millones de bolívares en pasivos laborales, aunado a actual paralización de la planta”, sentenció Oliveros.

 

Por lo que instaron a los diputados a comparecer en las instalaciones del central azucarero para que constaten la situación y traten de gestionar ante los canales regulares respuestas que le den tranquilad tanto a los que día a día laboran como al pueblo yaracuyano al recibir este rubo de la cesta básica.

Cortesía de Prensa Consejo Legislativo del estado Yaracuy para NotiyaraDigital.com/Política