CMDNNA dicta talleres sobre consumo de sustancias lícitas e ilícitas a adolescentes que participaban en matiné clandestino
Notiyaradigital
www.facebook.com/Notiyaradigital/Cuenta Oficial
Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital
Siguenos:instagram.com/notiyaradigital
Fotos de Prensa Alcaldía de San Felipe para Notiyaradigital.com
Dándole continuidad a los talleres en materia de prevención, el Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescente del Municipio San Felipe (CMDNNA), está dictando foros sobre el consumo de sustancias lícitas e ilícitas que puedan generar algún tipo de adicción en los jóvenes.
Sobre el particular, el consejero de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del municipio San Felipe (CMPNNA), Carlos Mujica, específico que en esta oportunidad dicha actividad se está realizando con los 210 adolescentes que se encontraban en la casa denominada “La Fuga” ubicada en Italven y donde también estaba una niña y aproximadamente 40 o 45 jóvenes mayores de edad.
Este taller tiene como finalidad despertar la consciencia de estos adolescentes y sus representantes, por cuanto el lugar donde estaban no solo era para bailar, sino que allí como ya es del conocimiento público, había armas de fabricación carcelaria, bebidas alcoholicas y “se presume que por los olores, también había presencia de drogas, pero no fueron encontradas en el momento para sustanciar el expediente respectivo a las personas responsables de este matiné, aunque debemos decir que afortunadamente los estudiantes en su mayoría no estaban consumiendo este tipo de sustancias”, explicó.
Mencionó que el Consejo de Protección no descansa, pues trabaja los 365 días del año y cumple guardia las 24 horas del día para llevar no solo el aspecto coercitivo, sino también la parte preventiva como algo primordial, de hecho “los lineamientos de la presidente del CMDNNA, Emylin Ruíz de Sánchez, es dar continuidad en materia preventiva en cuanto a la protección de niños, niñas y adolescentes”, dijo Mujica.
Además de los talleres, se llegó a un acuerdo con los representantes de los 210 adolescentes de imponer una sanción socio-comunitaria que deriva de hacer una acción comunitaria por el lapso de un mes en algún sector del municipio San Felipe, que pudiera ser una plaza lo cual se determinará en conjunto, aunque “tenemos la potestad de hacerlo como consejo de Protección, pero queremos llegar a un acuerdo”, refirió.
Cabe mencionar que este taller se estará dictado durante toda la semana, por cuanto como es una cantidad grande de muchachos, se está haciendo por grupos y los primeros 26 adolescentes y sus respectivos representantes que fueron atendidos el primer día acordaron que este trabajo socio-comunitario lo van a realizar con la limpieza de la plaza Miranda y la plaza Nicolás Ojeda Parra, es decir, “nosotros hacemos una propuesta y ellos deciden si son charlas, talleres o limpieza de alguna área específica”, concluyó.
Cortesía de Prensa Alcaldía de San Felipe/Seguridad