Colegios de Yaracuy dieron la bienvenida a la navidad

01.12.2014 19:13
Notiyaradigital

Siguenos por :www.facebook.com

Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital

Siguenos:instagram.com/notiyaradigital

 

 

Cantos, parrandas y gastronomía criolla

Fotos de Marco Vega Ardila para Notiyaradigital.com

(Gabinete Cultural Yaracuy) Este lunes 1 de diciembre, los colegios del estado Yaracuy, atendiendo un comunicado del Ministerio de Poder Popular para la Educación (MPPE) dieron la bienvenida a las celebraciones decembrinas con cantos, parrandas y la variada dulcería criolla navideña, tal y como se pudo apreciar en la Unidad Educativa Juan José de Maya en la urbanización La Ascensión de San Felipe.

Para esta celebración trabajaron de manera mancomunada los ministerio de Educación y Cultura, representado este último por el Gabinete Ministerial para la Cultura del estado Yaracuy, de igual modo se integró a esta actividad el gobierno del estado Yaracuy, a través del Instituto para la Cultura del Estado Yaracuy (ICEY), institución que presentó su grupo de aguinaldo y parradas, amenizando a los estudiantes y personas docente de la unidad educativa.

Por su parte la profesora Flor Tinjacá ofreció declaraciones sobre este acto, que forma parte del calendario escolar 2014-2015, que busca fortalecer las tradiciones navideñas propias, a través de la danza, el canto y el teatro, para lo cual escenificaron el peregrinaje de María y José hasta la ciudad de Belém donde nacería el niños Jesús, basado en la obra de Aquiles Nazoa “El retablillo de navidad”.

Para lograr este objetivo, se trabajaron los aspectos de creatividad de los niños y niñas, motivando su participación como parte de la política de enseñanza en las áreas de cultura y valoración patrimonial, indicó la docente.

Mostrando F1- Los niños y niñas de la Unidad Educativa Juan José de Maya.JPG

Mostrando F1- Los niños y niñas de la Unidad Educativa Juan José de.JPG

Mostrando F1- Los niños y niñas de la Unidad Educativa Juan José.JPG

Notiyaradigital.com/Marco Vega Ardila/Comunicación y Cultura