Comisión de cancilleres de Unasur se reunirá este lunes en Montevideo para analizar situación de Venezuela
Notiyaradigital
www.facebook.com/Notiyaradigital.comOficial
Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital
Siguenos:instagram.com/notiyaradigital
El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, consideró “fundamental proteger a Venezuela y a la región de cualquier situación que pueda afectar la paz y su desarrollo”
Ecuador abogará por “proteger a Venezuela” en una reunión de cancilleres que se realizará el lunes en Montevideo, Uruguay, para analizar las sanciones de Estados Unidos a Caracas y las denuncias de desestabilización del gobierno venezolano.
El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, consideró “fundamental proteger a Venezuela y a la región de cualquier situación que pueda afectar la paz y su desarrollo”, según un comunicado emitido el domingo por la cancillería de ese país suramericano.
Patiño participará junto a sus colegas de Colombia, Brasil, Venezuela y el secretario de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur), Ernesto Samper, en la reunión convocada por ese organismo a pedido del presidente Nicolás Maduro.
Uruguay, que ejerce la presidencia pro témpore de la Unasur, acogerá la cita en la que se examinará la situación de Venezuela, tras las sanciones impuestas por Estados Unidos a funcionarios del gobierno venezolano. El encuentro en Montevideo busca igualmente definir “mecanismos de diálogo” entre Venezuela y Estados Unidos, según el documento citado.
A continuación el texto íntegro de la cancillería ecuatoriana:
Comisión de Cancilleres de UNASUR se reúne mañana en Montevideo para analizar situación en Venezuela
El Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Ricardo Patiño Aroca, junto a los cancilleres de Colombia, Brasil y Venezuela, forman parte de la comisión especial de Ministros de Relaciones exteriores designados por el Consejo de Cancilleres de la Unión de Países Suramericanos, UNASUR, que se reúnen mañana lunes 9 de febrero en Montevideo, capital uruguaya, para analizar, por pedido del Presidente Nicolás Maduro, la situación interna y la relación Venezuela-Estados Unidos.
Uruguay ejerce la presidencia Pro-Tempore del Organismo Regional y como tal será sede de esta reunión de la Comisión Especial de Cancilleres solicitado por Venezuela en procura de la mediación de UNASUR en un proceso que permita fortalece la institucionalidad democrática en Venezuela y que contribuya a buscar mecanismos de diálogo con los Estados Unidos.
Según el Secretario General de UNASUR, Ernesto Samper, “la carta constitutiva de la Unión de Naciones Suramericanas establece con claridad que cualquier intento de desestabilización que se produzca en una democracia o intento por desestabilizar un gobierno, contará con el rechazo unánime de los países del Sur”, de allí la decisión del Consejo de Cancilleres de UNASUR para conformar esta comisión especial que abordará el tema ante solicitud venezolana.
El Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Ricardo Patiño, destacó además que Ecuador como Presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y como parte del grupo de Cancilleres que estuvo desarrollando durante algún tiempo diálogos entre el Gobierno venezolano y la oposición, continuará con la decisión política de fortalecer la institucionalidad en Venezuela, para evitar una desestabilización en el país sudamericano.
Consideró que es fundamental proteger a Venezuela y a la región de cualquier situación que pueda afectar la paz y su desarrollo positivo de los últimos años, al tiempo que calificó como ilegal la decisión unilateral de los Estados Unidos de imponer y de activar nuevas sanciones contra funcionarios del Gobierno venezolano, “medida que Celac ya la rechazó en la Cumbre de San José y que la va a seguir rechazando”, afirmó el Canciller ecuatoriano.