Con Instituciones regionales, colectivos e individualidades Gabinete Cultural Yaracuy realizó 2023 articulaciones culturales durante el año 2013
Notiyaradigital :
Siguenos por :Twitter @Notiyaradigital
Siguenos por : Pin 29E7E4BA

Fotos del Pf. Marco Vega Ardila
(Autoridad Única para la cultura del estado Yaracuy) Un total de 2023 articulaciones culturales durante el año 2013 realizó el Gabinete Ministerial de la Cultura del estado Yaracuy, según información suministrada por su director operativo; Luis Gregorio Gallardo, quien además agregó que dichas actividades fueron realizadas en calidad de apoyo a instituciones culturales regionales como el Instituto Autónomo para la Cultura del Estado Yaracuy; ICEY, las direcciones del cultura de las alcaldías regionales, los colectivos e individualidades culturales de la tierra del zambo Andresote y la reina María Lionza.
Parar llegar a esta meta, según indica Gallardo, fue establecida una programación previa, discutida y aprobada por los especialistas culturales de las plataformas de las Artes Escénicas y Musicales, Imagen y Espacio; Libro, lectura y Pensamiento, Patrimonio, Cine y Audiovisuales, así como la de Información y Medios, conjuntamente con los operadores culturales que cubren los 14 municipios del estado Yaracuy, todo esto bajo la dirección de José Rafael Naranjo como director general.
Entre las articulaciones más importantes destacan el Plan Vacacional 2013, el programa Vivir Bien, II Festival de Audiovisuales de Estado Yaracuy 2013, La Ruta del Cine, Feria Internacional del Libro, Sistema Nacional de las Cultural Populares; SNCP, Encuentro de Pequeño Formato, entre otras actividades.
De esta manera, el Gabinete Cultural cumple con el propósito del Ministerio del Poder Popular para la Cultura; MPPC, como el órgano del Ejecutivo Nacional, responsable de generar y proyectar los lineamientos y las políticas culturales del Estado que coadyuven al Desarrollo Humano de manera integral, a la preservación y conocimiento del Patrimonio Cultural tangible e intangible de la nación, y el fomento y potenciación de las Expresiones Culturales del país, como elementos sustantivos y determinantes para el resguardo de la memoria, el patrimonio cultural y la profundización del sentido de identidad nacional, como expresiones del ideario de una vida digna e íntegra, indicó Gallardo.
Notiyaradigital/Marco Vega Ardila/Cultura