Corredor vial de San Felipe arrancarán con una primera fase
Notiyaradigital
www.facebook.com/PeriodicoNotiyaradigital/
Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital
Siguenos:instagram.com/notiyaradigital
Fotos de Prensa Alcaldía de San Felipe para Notiyaradigital.com
Con la meta de ir avanzando para darle sentido al corredor vial que se va a implementar en la avenida Libertador del municipio San Felipe, donde se le dará la debida adecuación a las nuevas paradas que se han instalado, la Alcaldía Capitalina se reunió con los entes involucrados en la materia.
En esta reunió que contó con la presencia del director general de la Alcaldía Capitalina, Tony Mata; la directora de Desarrollo Urbano, Diana Rachadell; el coordinador de Vialidad, Tránsito y Transporte Público, Alberto Fernández, así como una representación de la Policía Nacional Bolivariana (Tránsito Terrestre), conformada por Osmel González, José Rivas y Leidy Oropeza, se acordaron mesas de trabajo para la próxima semana para finiquitar detalles y se estima que en unos 15 días ya el mismo pueda estar funcionando, por cuanto se trata de que las instituciones puedan hacer un trabajo conjunto
En tal sentido el director general de la Alcaldía de San Felipe, dijo que ha sido decisión del alcalde Alex Sánchez, ir tomando las medidas necesarias para planificar desde ya lo que es el control de esa gran masa de vehículos que circula por el centro de la ciudad, lo cual se quiere hacer de manera periódica y agregó que de hecho la comunidad como tal, ya viene manejando lo que será la implementación del corredor vial.
Adelantó que a través de esta nueva metodología se le dará todo el apoyo a lo que es la supervisión de las paradas, por cuanto el Alcalde Sánchez acaba de aprobar unos recursos para reparar unas motos pertenecientes a Tránsito Terrestre para que de manera conjunta ambas instituciones puedan hacer un trabajo efectivo y lograr el objetivo propuesto que es la concientización de los transportistas y del transporte particular en general.
Mata también informó que el Alcalde como primera autoridad del Municipio, se ha fijado como meta liberar la zona comercial de San Felipe del caos vehicular y hacia allá van dirigidas todas las acciones tomadas.
Paradas con mayor afluencia
Por su parte, Alberto Fernández, refirió que en la Av. Libertador con calles 18 y 19 se colocaron dos nuevas paradas y de acuerdo a lo establecido, en la que esta en las proximidades de la antigua Lumar, bajarán y subirán pasajeros las unidades Yutong de la Ruta de Transporte Socialista, así como las líneas foráneas que vienen de otros municipios las cuales estarán identificadas con distintos colores para diferenciarlas. Por otro lado, en los alrededores del local conocido como La Sirena, circularán los vehículos que van hacia el centro de la ciudad, la Gobernación, la Alcaldía y sectores como Las Mercedes y las parroquias.
Mientras que en el sentido inverso, es decir, en la calle 18 hacia el Terminal de Independencia, también estarán dos paradas, una de ellas tomará hacia el centro de dicho Municipio y la otra será para las líneas que van hacia la Morita y otros sectores de Cocorote, con la idea de eliminar el embotellamiento que se forma en esa zona y también estarán identificadas con colores.
-Este es un proyecto – destacó- que se iniciará como una prueba para ir implementando el Corredor Vial que comenzará desde la calle 21 hasta la Av. Caracas. Además esta la propuesta de activar las patrullas escolares en las escuelas del municipio San Felipe y la idea es que se le preste el apoyo a la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional de manera de uniformar a los patrulleritos para un mayor respeto por parte de la ciudadanía.
Recordó que en el proyecto del corredor vial también se tiene previsto implementar una zona de carga y descarga de manera que no se estacionen en la Av. Libertador. Además a través de la Policía Nacional, junto a la Brigada Voluntaria se darán inducción y formación a los transportistas públicos para acabar con esa anarquía en la forma de estacionar y tomar los pasajeros.
La Directora de Desarrollo Urbano, Diana Rachadell, explicó van a arrancar con una primera fase en las cuatro paradas donde hay mayor afluencia de vehículos de transporte público y congestionamiento que son las que están ubicadas en la Av. Libertador, entre calles 18 y 19, así como en la Plaza Junín, mientras se hace la adecuación de las unidades de transporte, en el caso de las motos.
Cortesía de Prensa Alcaldía de San Felipe/Política