Detenidas 15 personas por ventas especulativas en internet
Notiyaradigital
www.facebook.com/Notiyaradigital/Cuenta Oficial
Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital
Siguenos:instagram.com/notiyaradigital
Asimismo anunció que en la reforma de Ley de Precios Justos publicada hoy en Gaceta, se amplían las sanciones. “Allí se establece las sanciones a quienes importan con divisas del Estado y utilizan otras referencias en precios al público”, dijo
El vicepresidente Ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, aseguró este lunes que 15 personas han sido detenidas por las autoridades venezolanas por vender a través de internet productos regulados con precios especulativos, afectando el bolsillo del pueblo venezolano.
Así lo dio a conocer desde el Puesto de Comando Presidencial en el Palacio de Miraflores, donde ofreció un balance de las acciones ejercidas por el Gobierno Bolivariano en la lucha contra la Guerra Económica y anunciado la reforma de la Ley Orgánica de Precios Justos.
“Hemos visto los delitos de venta en internet por especulación, tenemos 23 personas detenidas hasta el momento. Ahorita están en marcha 4 ó 5 procedimientos para acabar con este tipo de ventas por Internet”, explicó Arreaza.
Asimismo anunció que en la reforma de Ley de Precios Justos publicada hoy en Gaceta, se amplían las sanciones. “Allí se establece las sanciones a quienes importan con divisas del Estado y utilizan otras referencias en precios al público”, dijo.
Expuso que en el instrumento legal, se establecen las sanciones a las personas que revenden productos del Estado y se amplían las penas a las personas por acaparamiento, con sanciones de cárcel de 8 a 10 años.
“Todos los venezolanos debemos hacer cumplir el precio definitivo final en la cadena de comercialización. Hoy se han establecido sanciones a las personas que aun están colocando un supuesto precio justo a los productos”, exhortó el Vicepresidente.
De igual forma, hizo un llamado a los comerciantes del país a que “cumplan la ley de manera rigurosa. Sabemos que hay comerciantes honestos y son la mayoría”, sumó Arreaza.
Agregó que comprar bienes a un bajo precio y esperar a que el producto aumente para venderlo, es también objeto de sanción. “Ya no sólo queda estipulada estas medidas en Gaceta, también se establece en la Ley de Precios Justos. Queremos que los comercios respeten esta Ley de Precios Justos”, subrayó.
Para finalizar, el alto funcionario enfatizó que el gobierno del presidente Nicolás Maduro “va a hacer todo lo que se tenga que hacer para que (los comerciantes) respeten la ley y el ingreso de los venezolanos. Este Comando Nacional de Precios Justos continuará trabajando para proteger al pueblo”.