Dirección de Catastro-San Felipe sobrepasó meta en inspecciones sin incluir ultimo trimestre del año

16.12.2015 10:37
Notiyaradigital

www.facebook.com/Notiyaradigital/Cuenta Oficial

Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital

Siguenos:instagram.com/notiyaradigital

 

- Al tercer trimestre se han totalizado 1.408-

Fotos de Prensa Alcaldía de  San Felipe para Notiyaradigigital.com

     La Dirección de Catastro de la Alcaldía del municipio San Felipe sobrepasó la meta del año 2015 en cuanto a inspecciones, la cual se estableció en 550 y hasta el tercer trimestre se han totalizado 1.408, sin incluir el cuarto trimestre que no ha finalizado, lo que significa que esta cifra sigue en aumento.

     La información la aportó Lisoleth Hernández, directora de Catastro quien dijo que ciertamente son muchas las inspecciones que se procesan sobre todo en el área de proyectos habitacionales, ya que a diario acuden usuarios de todo el municipio, razón por lo que se fija una fecha por parroquia para atender todos los casos y a más tardar en cinco días hacer entrega del respectivo informe técnico para que a su vez lo lleven a las instituciones encargadas de hacer las viviendas.

     Mencionó que demás de las inspecciones para la elaboración de documentos relacionados con proyectos habitacionales, también se hacen otros informes técnicos, trabajo que “gracias a la buena voluntad del alcalde Alex Sánchez, está fluyendo muy bien porque se contrataron tres personas como inspectores que son de vital importancia y se ha podido dar respuesta eficiente en un 100% a las personas que han solicitado este servicio”, afirmó.

     Igualmente, se hacen inspecciones para la elaboración de los títulos supletorios, así como también para lo que son las autorizaciones para los informes valorativos necesarios para el cálculo de impuestos a los servicios municipales por parte de la Dirección de Administración Tributaria.

     Recordó que dentro de sus funciones Catastro toma en cuenta tres aspectos fundamentales, en este caso, dar una base para el planteamiento urbano y rural; calcular el monto de las contribuciones como el impuesto inmobiliario y guardar la seguridad jurídica del derecho de propiedad a través de la aprobación y archivo de de las mensuras que son la base de las escrituras de traslación y dominio.

     En ese sentido, Hernández mencionó que Catastro en muchos aspectos trabaja en conjunto con la Dirección de Desarrollo Urbano, sobre todo en lo que es la verificación de linderos de inmuebles, para lo cual se va al sitio se constata la ubicación, propietario, área de terreno y de construcción y “se elabora un informe que se remite a Desarrollo Urbano que es quien solicita la inspección”, acotó.

     Mientras que con Sindicatura Municipal, trabajan en lo que tiene que ver con la desafectación y enajenación de ejidos, proceso que comenzó hace unos meses atrás con la actualización de la planta de valores de la tierra en el municipio San Felipe, de acuerdo al área de terreno, tanto en las parroquias como en el casco central de ciudad.   

- También trabajamos mucho con Sindicatura –prosiguió- en lo que son las autorizaciones para la venta y registro de bienhechurías, con la solicitud de adjudicaciones de terrenos y liberación de cláusulas terceras, para lo cual las personas van a Sindicatura hacen la petición y como formamos parte de ese proceso interno, nos encargamos de hacer las inspecciones verificando el área de terreno y de construcción, así como la ubicación y linderos de los inmuebles.

     En otro orden de ideas, Hernández refirió que se tiene un convenio con el Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar con quien ya se hizo el establecimiento de la Red Geodésica Municipal, así como un estudio de la sectorización Catastral en Higuerón y Las Tapias, con el apoyo de la Cámara Municipal de San Felipe, trabajo que también se va a realizar en las parroquias.

     En cuanto a las expectativas que se tienen para el próximo año, la Directora de Catastro adelantó que entre ellas está seguir cumpliendo con los usuarios dando respuestas eficientes y acortando el tiempo para darlas, aunque “este año se ha logrado, pero queremos seguir avanzando para optimizarlo y en la medida de lo posible ampliar el personal, así como los equipos e implementos de trabajo”.

Cortesía de Prensa Alcaldía de  San Felipe/Comunidad