Directores nacionales de deporte debatieron en la UNEY ciclo competitivo universitario
Notiyaradigital
www.facebook.com/Notiyaradigital/Cuenta Oficial
Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital
Siguenos:instagram.com/notiyaradigital
Durante II Encuentro Nacional IND - Universidades
Fotos de Prensa UNEY para NotiyaraDigital.com
Luis Loyo.- Instituciones universitarias del país junto a representantes del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte (MPPJD), el Instituto Nacional de Deportes (IND) y la Federación Venezolana de Deporte Universitario (Fevedeu) se concentraron en la Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY) para participar en el II Encuentro Nacional IND - Universidades con el fin de debatir y presentar propuestas sobre el sistema y ciclo competitivo universitario.
Como anfitriona de este segundo encuentro, la UNEY recibió a directores y coordinadores de deportes de más de 20 instituciones universitarias para cumplir con un programa que consistió en la presentación de ponencias junto a la discusión y debate sobre temas relacionados con el deporte universitario y la estructura competitiva local, regional y nacional.
El presídium de instalación estuvo conformado por la rectora de la UNEY Yanira López, el rector de la Universidad Deportiva del Sur (UDS) Alberto Phillys, el director de deporte universitario del IND Marcos Manzano, el director general de Deporte para todos Nelson Pérez, el coordinador nacional de actividad física y recreación del MPPJD José Aldrin Da Cunha, el vicepresidente de la Federación Venezolana de Deporte Universitario (Fevedeu) Rafael Matute, el presidente del Instituto de Deporte del estado Yaracuy (Fundey) Robin Parra, y el coordinador de la Unidad de Programas y Proyectos Deportivos de la UNEY (Prodeuney) Ender Graterol.
La rectora de la UNEY se encargó de las palabras de apertura, expresando su saludo y satisfacción por ser la UNEY anfitriona de este reencuentro en el que se da la sinergia y la articulación entre las universidades y las instituciones del estado para fomentar el deporte como parte de lo establecido en el tercer objetivo del Plan de la Patria, con miras a convertir a Venezuela en potencia mundial a través del apoyo a los atletas y del compromiso social asumido por el gobierno nacional.
Por su parte, Graterol manifestó su complacencia por la realización de este encuentro en la UNEY en apoyo al deporte universitario y a los estudiantes-atletas con quienes se tiene un compromiso de avanzar en el camino competitivo y ahora con la realización de eventos universitarios internacionales. “Por ello debemos engranar todo el sistema competitivo en articulación con el IND y el MPPJD para definir las actividades deportivas que nos esperan en el futuro”, dijo.
Planificación deportiva
Los temas centrales que se abordaron durante este nuevo encuentro fueron la planificación, la política integral deportiva universitaria y los proyectos presentados en torno a los próximos ciclos de competencias, tanto nacionales como internacionales, haciendo una evaluación de los avances en esta materia durante estos dos últimos trimestres.
Las ponencias realizadas estuvieron a cargo de Da Cunha con el tema del día internacional del deporte universitario, Manzano con la planificación de un nuevo periodo académico del subsistema de educación universitaria y José Blank disertando sobre el sistema competitivo universitario, la LDEUSR y la copa al estudiante universitario.
Manzano señaló que este encuentro era pertinente para dar a conocer a todas las universidades los próximos proyectos antes de presentarlos al directorio del IND, alimentados con los aportes necesarios de los directores de deporte para construir un buen plan de trabajo y así planificar estratégicamente.
Agregó que desde el instituto y el ministerio se busca crear una política integral con todas las universidades para la dotación de material deportivo, pero a un ritmo más acelerado y de acuerdo con las necesidades que tenga cada casa de estudios antes de comenzar el año académico, así como construir un sistema competitivo adaptado al tiempo histórico que se vive y a las proyecciones bianuales por medio de mecanismos de articulación para evitar la improvisación.
Dentro del ciclo competitivo universitario nacional e internacional previsto se contemplan los juegos nacionales universitarios, la Liga Deportiva Samuel Robinson (LDEUSR), las olimpiadas universitarias y las distintas copas con las nuevas disciplinas que se están masificando, así como la participación en las efemérides de cada universidad.
Anunciaron que para enero o febrero del próximo año se espera concretar el lugar y fecha de la realización de los juegos nacionales universitarios una vez se estudien las diferentes sedes propuestas, siendo invitado a optar nuestro estado por contar con una primera experiencia y tener las condiciones necesarias que van desde el talento humano y la disposición de todo un equipo de trabajo.
Cortesía de Prensa UNEY para NotiyaraDigital.com/Deporte.