Distribuidores para mejorar suministro de gas doméstico requieren importar bombonas
Notiyaradigital :
Siguenos por :Twitter @Notiyaradigital
Siguenos por : Pin 29E7E4BA

Las compañías privadas envasadoras y distribuidoras de gas en bombonas están estudiando la posibilidad de plantear al Ejecutivo nacional que se gestione la importación de cilindros (bombonas) que permitan mejorar el inventario nacional y disminuir así los problemas de suministro del Gas Licuado de Petróleo (GLP), entregado en bombonas.
Fuentes ligadas al sector gasífero indicaron que el parque actual requiere la adición de unos 5 millones de bombonas. "Esperamos hacer las gestiones con el ministerio de Petróleo y Minería para que se autorice la importación, y sobre todo, que nos ayuden a obtener las divisas requeridas para comprar los cilindros en el exterior", indicó la fuente.
El parque de bombonas se ha deteriorado por la poca producción nacional, explican, que también resulta afectada por la situación productiva en las empresas básicas de Guayana.
Pero no solo deben comprarse cilindros. Las empresas también padecen las dificultades causadas por la caída en el ensamblaje y producción nacional de camiones, lo que incide en la capacidad para transportar el gas desde las instalaciones de Pdvsa hacia las plantas de llenado, y las bombonas desde esas plantas a las rutas de entrega para los consumidores finales.
Asimismo hay problemas con el acceso a los repuestos y autopartes.
Las empresas distribuidoras esperan que se logre un acuerdo para poder invertir en bombonas y camiones, tras haber logrado una mejora en las tarifas de servicio que les cancela el Estado, y que estuvieron congeladas desde 2008.
Más gas directo
Petróleos de Venezuela informó que este año se sumarán unos 45 mil hogares al servicio de gas directo, para totalizar unos 160 mil hogares. Rafael Ramírez, presidente de Pdvsa, dijo que la meta es alcanzar un millón 431 mil hogares con gas directo en 2019.
EU