Durante primera reunión Comité de Ambiente del Central Santa Clara conoció situación actual del Rio Yaracuy
Notiyaradigital
Siguenos por :www.facebook.com
Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital
**El Cley impulsará la entrega del Libro Digital “Crónica de un Río” para que se de a conocer a través de los estudiantes involucrados en las actividades de concienciación
**Asimismo será tema de discusión la Ley de Regímenes de Administración y Aprovechamiento de Minerales No Metálicos
Fotos de Prensa Cley para Notiyaradigital.com
Paola Novello.-Como parte de la agenda del Comité de Ambiente del Central Azucarero Santa Clara se llevó a cabo la primera reunión para conocer sobre la situación actual del Rio Yaracuy para realizar lo que será el plan de acción a su favor.
Al encuentro acudió el presidente del Cley, Iván Aparicio, así como el Departamento de Ambiente del Central Santa Clara, los estudiantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) y los representantes del Ministerio de Ambiente (MPPA) para evaluar informes donde se detalla la situación real de contaminación que presenta el principal afluente de la entidad.
Aparicio, destacó que es necesario continuar con la campaña de concienciación y así desde las instituciones educativas se de a conocer más sobre el Rio Yaracuy.
“No se justifica que se enseñe a nuestros estudiantes sobre los ríos de otros países y no conozcan nada del afluente que atraviesa al estado donde pertenecen”, recalcó el legislador.
Por su parte, los representantes del Ministerio del Ambiente, presentaron un monitoreo detallado sobre el grado de contaminación preocupante que presenta el rio a nivel de el sector El Chino y la Hoya, en el municipio Veroes, así como en la desembocadura al Mar Caribe.
Sobre el tema, recalcaron que ya se esta ejecutando un plan de acción para conocer sobre los eventos naturales o producidos por la naturaleza que están afectado la pureza del oxigeno dentro del agua.
Del mismo informaron que este muestreo hace un llamado a la reflexión de manera inminente para que desde todos los niveles de gobierno se realicen actividades de protección y recuperación del rio.
De esta forma, acordaron para la próxima reunión invitar a otras empresas que también realizan descarga de desechos al afluente como Mocarpel, Alcoholes Caribe, Bananera Venezolana y la Lobatera para que se sumen más esfuerzos a la lucha a favor del Rio Yaracuy.
Cortesía de Prensa Cley/Paola Novello/Ambiente y Ecología