EDILES DISCUTEN PROYECTO DE ORDENANZA SOBRE LA CONSERVACION, DEFENSA Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO AMBIENTE

08.05.2015 14:43
Notiyaradigital

www.facebook.com/Notiyaradigital/Cuenta Oficial

Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital

Siguenos:instagram.com/notiyaradigital

 

Fotos de Dorielys Álvarez para Notiyaradigital.com

 

Dorielys Alvarez.-Efectuada primera mesa de trabajo para la discusión del  proyecto de ordenanza integral sobre conservación, defensa del ambiente, mejoramiento del ambiente y de la calidad de vida, conto con la presencia de Mignelly Acosta presidenta de la comisión de Salud, Bienestar Social y Saneamiento Ambiental, la Dirección de ambiente de la Alcaldía de Independencia, consultoría jurídica del ente legislador.

La presente Ordenanza tiene por objeto, establecer las normas legales y disposiciones necesarias para la Conservación y Saneamiento Ambiental de las, micro cuencas Hidrográficas y acuíferos del Municipio así como también la aplicación de la Ordenanza, para la preservación de las áreas  naturales que se encuentran en la jurisdicción del Municipio Independencia.

La concejal señalo  que el  ente legislador  tiene como norte hacer cumplir el quinto objetivo histórico del Plan de la Patria 2013-2019, en el que destaca la preservación de la Vida en el planeta y la salvación de la especie humana.

“Actualmente  las cuencas enfrentan serias amenazas ocasionadas por la contaminación, el desarrollo y el cambio climático en todo el mundo. Cuando estos recursos naturales se degradan o desaparecen, millones de personas quedan expuestas al riesgo de la enfermedad y el hambre por falta de agua limpia, es importante señalar que Las principales fuentes y reservorios de agua del estado Yaracuy presentan niveles críticos”

Acosta refiere el apoyo al decreto 3.203 emitido por el  Gobernador del estado Yaracuy  y a las  acciones emprendidas por el Ejecutivo regional, quien  responde a la necesidad de convertir a Yaracuy en un estado eco socialista.

El proyecto de Ordenanza integral sobre conservación, defensa del ambiente, mejoramiento del ambiente y de la calidad tratara en su mayoría temas en materia de conservación ambiental, agua, desechos solidos, contaminación sónica, los cuales se dictaminan normativas para La vigilancia y control sobre las actividades que puedan conducir a la degradación del Ambiente, Control, corrección y/o mitigación de las causas generales de contaminación de las Cuencas Hidrográficas, Establecer inspecciones ambientales, periódicas y sistemáticas, a fin de garantizar el Saneamiento ambiental, La educación sistemática y formal y no formal, orientada hacia tal formación de  una conciencia conservacionista.

Desde la comisión  tienen previsto incluir en la ordenanza fechas ecológicas tales como; conmemorar el día del Guarda Parques el 13-02 de cada año, el 18-03 conmemorar el día del Parque Yurubi, para el 22-03 Día del Agua, el 26-03 Día del clima, 17-05 día mundial del reciclaje, así como también realizar murales, volanteo involucrando a los entes regionales y municipales para así unir esfuerzos a la preservación del medio ambiente.

Para los próximos días tienen previsto realizar una segunda mesa de trabajo, con los organismos regionales y municipales para continuar debatiendo y afinando la referida Ordenanza.

Notiyaradigital.com/Dorielys AÁlvarez/Política