EFEMÉRIDES|Hoy el mundo homenajea a la luchadora indígena Bartolina Sisa

05.09.2017 11:35

1

 Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indigena para rendir tributo a todas las mujeres pertenecientes a los pueblos originarios del mundo y para visibilizar sus gestas heroicas.

La fecha es un homenaje a Bartolina Sisa, asesinada el 5 de septiembre 1782, quien se dedicaba a las telas y era hiladora. Se casó con el caudillo Túpac Katari y junto a él organizó la resistencia indígena de los pueblos andinos contra el yugo español en el Cuzco, Perú. Murió descuartizada por las fuerzas realistas durante la rebelión anticolonial de Túpac Katari en el Alto Perú, refiere el portal web de TeleSur.

Desde la llegada del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías, los pueblos indígenas gozan de una especial protección y tienen mayor acceso a las políticas sociales.

En 2013, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en ocasión de celebrar el Día Internacional de la Mujer Indígena, ratificó su compromiso de continuar con las políticas de igualdad social.

El 27 de mayo de 2002, el comandante Hugo Chávez firmó, a través del decreto 1.795, el uso obligatorio de las lenguas indígenas en sus zonas de influencia y la creación del Consejo Nacional de Educación, Cultura e Idiomas Indígenas.

El Gobierno ha desarrollado planes de formación comunitaria para los indígenas, así como también la educación intercultural bilingüe, saberes tradicionales, ancestrales y artesanales para consolidar su identidad y soberanía cultural.    /CP

 

 

Fuente VTV/Cultura