Ejecutadas en 245 actividades durante el 2013 Un total de 1748 personas participaron en actividades de Artes Visuales organizadas por Gabinete Cultural de Yaracuy
Notiyaradigital :
Siguenos por :Twitter @Notiyaradigital
Siguenos por :Pin 29E7E4BA
Fotos de Pf. Marco Vega Ardila
El Especialista en Artes Visuales del Gabinete Ministerial para la Cultura del estado Yaracuy; Juan Carlos Martínez, informó sobre los logros alcanzados en el área de las artes visuales, desde el 27/01/13 hasta el 31/11/13. Señalando que fueron ejecutadas un total de doscientos cuarenta y cinco (245) actividades, entre reuniones, talleres, foros, conversatorios, exposiciones, proyecciones de documentales y películas, entre otros.
Esta cantidad de actividades muestran una participación de mil setecientos cuarenta y ocho (1.748) personas aproximadamente, entre adultos, adolescentes y niño, producto de las siguientes actividades: Tercer Encuentro de Arte en Pequeño Formato 2013, Segundo Encuentro Regional de Artesania 2013, Entrega de Reconocimiento a los Artistas Plásticos en su día 10-05-13, Tercer Foro Nacional Diálogos: Visiones Compartidas del Arte Contemporáneo 2013, Foros Regionales de Artes Plásticas 2013, Diálogos Permanentes (Entrevistas y Conversatorio con los Creadores)2013, Registro y Visitas permanentes a los Creadores y Creadoras 2013, Talleres de Formación en el área de las artes visuales 2013 y Ciclos de Documentales y películas de Artistas Plásticos Nacionales e Internacionales 2013, exposiciones dentro y fuera del estado Yaracuy e intercambio cultural entre gabinetes estadales como Lara y Yaracuy.
Estas actividades se desglosan de la siguiente manera: 196 talleres, 34 exposiciones, 8 Proyecciones de documentales de artistas plásticos, 4 conservatorios, 3 foros entre regionales y nacional, entre otras. Además participaron como protagonistas de dichas actividades 500 creadores y creadoras de los 14 municipios d
el estado Yaracuy. Es importante destacar que en la actividades desarrolladas en el estado en el área de las artes visuales también incluimos al Museo Carmelo Fernández y el Sistema Nacional de las Culturas Populares.
En este sentido, se pudo mostrar una célula de las manifestaciones artísticas más representativas actualmente, mostrando la diversidad de las expresiones y la riqueza del imaginario colectivo e individual, resaltando los signos o símbolos que han constituido la cultura yaracuyana y venezolana. Por esto nuestro país, especialmente nuestro estado Yaracuy cuenta con una tradición de artes plásticas y artesanía que se ha mantenido sin interrupción desde los tiempos de la colonia hasta hoy.
El objetivo del gabinete en la región es promocionar el trabajo plástico y artesanal de los creadores yaracuyanos e impulsar la convivencia socialista de forma conjunta entre las instituciones públicas y privadas sin distingo de estilos y propuestas. Esto constituyen una primera iniciativa de participación popular cultural que permitirá resaltar y valorar de forma permanente la actividad creadora de cada uno de los ciudadanos y ciudadanas que a través de su labor diaria contribuyen a dignificar nuestra identidad nacional libertaria, soberana y contra hegemónica, señaló Martínez.
Notiyaradigital/Marco Vega Ardila/Cultura