Ejecutivo orienta a prestadores de servicios para optar a financiamientos
Notiyaradigital
www.facebook.com/Notiyaradigital/Cuenta Oficial
Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital
Siguenos:instagram.com/notiyaradigital
Inatur organiza foro Un millón de turistas, un millón de oportunidades crediticias
Fotos de Secretaría de Comunicación e Información para Notiyaradigital.com
El Gobierno bolivariano del estado Yaracuy y el Instituto Nacional de Turismo (Inatur) efectuaron el martes un foro denominado Un millón de turistas, un millón de oportunidades crediticias. La actividad, organizada dentro del marco del Día Mundial del Turismo, estuvo dirigida a los prestadores de servicios, que hacen vida en la entidad, interesados en obtener créditos para desarrollar proyectos.
La presidenta de la Corporación Yaracuyana de Turismo (Coryatur) y directora de Inatur, Egilda Figueredo, informó que el evento responde a la necesidad de hacer del conocimiento de los prestadores de servicios las opciones con las que cuentan para obtener el beneficio de crédito. “Nuestro sector tiene una ley que, entre otras cosas, establece una tasa de interés para estos préstamos a un nivel muy bajo y que muchas personas desconocen”, dijo.
“Le hemos dado este nombre al foro, debido a que en el año 2014 registramos poco menos de un millón de visitantes en nuestra entidad y, esperamos en 2015, superar esta meta. Brindamos el apoyo necesario para que nuestros emprendedores mejoren sus servicios”, explicó Figueredo.
Por su parte, el presidente de la Sociedad de Garantías Recíprocas, Juan José Torres, informó que el programa parte de un sistema integrado orientado a apoyar a pequeños y medianos empresarios interesados en solicitar créditos a la banca pública. “Este ente asocia a la Gobernación del estado, al fondo de la pequeña y mediana empresa y a los socios beneficiarios, que son aquellos a quien se les brinda la fianza para retomar sus actividades productivas”, apuntó.
“En días anteriores fueron evaluados 30 artesanos en el área turística, de los cuales calificaron 15 para la obtención de un crédito a través de la banca pública. Esperamos en los próximos meses oficializar la entrega del financiamiento para reactivar las unidades de producción”, vislumbró.
Impulsando el turismo
La representante de la Posada Granja Santa Fe, Giselle Giménez, aseguró en nombre de la empresa que representa, estar interesada en recibir el apoyo por parte del Ejecutivo para mejorar los servicios que presta en las instalaciones del centro turístico. “Tenemos grandes expectativas con todo lo que podemos lograr si contamos con la asistencia en el impulso de nuestro proyecto”, admitió.
La actividad contó con la participación de voceros del Fondo para el Financiamiento de la pequeña y mediana empresa (Fonpyme), Consejo Federal de Gobierno, Instituto Autónomo de Desarrollo Económico del estado Yaracuy, Sociedad de Garantías Recíprocas y Ministerio de la Mujer.
Cortesía de Secretaría de Comunicación e Información/Economía