Ejecutivo se reúne con sector cárnico para analizar precios y abastecimiento

17.07.2013 13:03

Notiyaradigital :

Siguenos por :Twitter @Notiyaradigital

Siguenos por : Pin 29E7E4BA

Foto: Banca & Negocios
 

Autoridades del Gabinete Económico e Indepabis se reúnen este miércoles en la sede del Banco Central de Venezuela con miembros del sector cárnico, con el fin de analizar los problemas de abastecimiento y los precios de la carne.

Gremios del sector privado han manifestado la necesidad de que se liberen los cortes de mayor valor -conocidos como de primera- y sólo permanezcan bajo el régimen de control los cortes de mediano y de menor valor, como son falda, cogote, paleta, lagarto sin hueso, solomo abierto, chuleta, papelón, lagarto con hueso, pecho y costilla.

Los privados sugieren que de permanecer regulados los cortes premium, el precio a fijar no debe ser menor a Bs 100 el kilo; aseguran que es el precio bajo el cual operan. Añaden que la sinceración de precios de la carne -efectuada en mayo- está desfasada con la realidad. Ese comentario lo hace Min-Finanzas en el punto de cuenta que presentó al presidente Maduro, en el que propuso un ajuste escalonado del producto hasta ubicar en noviembre en Bs 88 el kilo de carne de primera.

Intermitente

El cumplimiento de los precios fijados ha generado protestas de carniceros en ocho estados del país. Todos coinciden en señalar que no pueden vender al precio regulado. El Indepabis los exhorta a regresar a sus puntos de venta, pero la situación persiste.

Los supermercados pasan las de Caín para conseguir algún mayorista que les venda carne al precio regulado. El Gobierno está dotando a algunas cadenas de la carne en piezas preempacada que importa; pero este suministro es intermitente.

Los municipales recientemente renovaron el convenio suscrito con algunos frigoríficos para la venta de carne en canal a precio regulado.

Banca y negocios