El criollo cerró el año con el triunfo en las 24 Horas de México Canache comienza a trabajar para repetir su triunfo en Daytona
Notiyaradigital :
Siguenos por :Twitter @Notiyaradigital
Siguenos por :Pin 29E7E4BA
El corredor seguirá con su equipo Flying Lizard y buscará el título en el nuevo torneo Tudor United Sports Cars, en el que tendrá que enfrentar a más de 100 rivales
El piloto venezolano Nelson Canache cerró este año con un importante triunfo que le sirve como inspiración para iniciar con buen pie el año 2014.
Canache todavía celebra la victoria absoluta en las 24 horas de México, la semana pasada; sin embargo, no se quedó en la euforia, sino que comenzó a pensar en los retos que le esperan desde enero.
El criollo no ha podido regresar al país y duda que lo haga, ya que la fuerte agenda lo obliga a estar el dos de enero en Daytona, en busca de una misión: ganar nuevamente, en su categoría, las 24 Horas de Daytona.
“Eso es lo primero que busco en un año que comenzará muy movido. Los retos que me tocan no son fáciles, pero desde que gané en México no he parado los entrenamientos ni tampoco los voy a detener”, dijo Canache al Correo del Orinoco, vía telefónica desde su residencia en Atlanta.
El corredor expresó que le da gracias a Dios por el buen cierre de año que tuvo en la nación azteca.
El triunfo que logró en Puebla, México, fue el cerrojo a un año en el que estuvo dominando dos competencias de manera alterna. Aunque no las ganó, terminó en los primeros dos puestos.
Canache estuvo al frente de la American Le Mans Series (AMLS) y de la Copa Telcel de México. Aunque individualmente no pudo ganarlas, sus equipos sí terminaron en la punta.
En el campeonato estadounidense (AMLS) quedó subcampeón y fue parte importante del título que alcanzó su escudería; además, obtuvo la distinción del novato del año, mientras que en México terminó entre los tres primeros lugares, después del triunfo en la última carrera.
“No logré el triunfo individual porque faltaron algunos detalles en las carreras. Pese a ello, pienso que ha sido mi mejor año como piloto, pero ahora voy por más”, destacó Canache.
ASPIRACIÓN
Lograr nuevamente las 24 Horas de Daytona se ha convertido en una especie de obsesión para Canache.
Hace dos fines de semana tuvo unas prácticas en Atlanta, como parte del preámbulo que necesita para lograr el objetivo y convertirse en el único piloto criollo en ganar dos veces la prueba de resistencia más importante del mundo.
Canache seguirá con el equipo Flying Lizard, escuadra que tendrá la difícil misión de buscar el título en un nuevo torneo llamado Tudor United Sports Cars.
La nueva competencia se da por la fusión existente entre las categorías de la ALMS y Grand AM, las cuales unieron fuerzas para crear una liga más competitiva en la que participarán más 100 pilotos.
“Ahora las cosas serán más complicadas, ya que tendré que enfrentar a más rivales y las escuderías tienen mayor calidad”, puntualizó.
Flying Lizard pactó con la marca Audi para trabajar con ella y fortalecer sus autos.
El hecho de estar en una competencia que ahora será multimarca obligó a la escudería a armar un carro veloz, pero con mayor fuerza y resistencia, ya que en esta ocasión no competirá solo contra autos de una sola empresa (Porsche); ahora le esperan carros Ferrari y BMW, entre otros.
Aunque Canache aún no conoce las características de su nuevo bólido, considera que “fue una decisión acertada”, el acuerdo que su equipo hizo con Audi, ya que tendrá un carro “muy competitivo”.
VENTAJAS
Otra de las ventajas que tiene el criollo es que ya conoce muy bien las pistas; por lo tanto, tendrá una adaptación muy distinta a la de este año, ya que antes no sabía muy bien sus características.
Canache volverá a hacer dupla con el experimentado Spencer Pumpelly, quien en la temporada que acaba de terminar le enseñó para mantenerse y salir airoso en varias pruebas.
“Aprendí mucho de él y también comencé a tener mejor conocimiento de la data, telemetría, ingeniería, entre otros aspectos, que tienen que ver con el carro”, especificó.
Canache también informó que poco descansa en el día. Por ahora, se exige físicamente con ejercicios cardiovasculares y pesas.
Los fines de semana toma un carro y se va a practicar en el Autódromo de Atlanta, para no perder el ritmo de carrera. Tanto es así, que en las prácticas efectuadas en Sebring y Daytona hizo los tiempos más rápidos de la jornada, hace varias semanas.
“Quiero que sepan que estoy trabajando muy duro para volver a ganar las 24 Horas de Daytona. Después pensaré en el resto de las carreras; por ello, no bajo el ritmo de entrenamiento”, agregó.
La prueba larga de Daytona será el 25 de enero, pero los primeros ensayos oficiales serán entre el 3 y 5 del primer mes del año.
Por esa razón, hasta los momentos, no sabe si vendrá al país para pasar las Navidades con su familia, ya que necesita estar en el país norteño el dos de enero.
“No conseguimos pasajes de regreso para estar acá el 2 de enero. Si en estos días no lo logramos, pasaré las Navidades en Atlanta. Me encantaría estar con la familia, pero los retos que vienen me obligan a no arriesgar mis entrenamientos y quedarme”, recalcó el criollo, quien bajo ningún concepto dijo que perderá el enfoque en las pruebas que le vienen.