“El equipo de protocolo es la carta de presentación de la universidad”

27.11.2014 00:11
Notiyaradigital

Siguenos por :www.facebook.com

Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital

Siguenos:instagram.com/notiyaradigital

 

Miguelina Montiel en la UNEY

Fotos de Prensa UNEY para Notiyaradigital.com

Miembros del personal docente y administrativo de la Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY) se preparan como equipo de protocolo de la institución tras recibir una formación por parte de Miguelina Montiel, quien durante años se ha especializado en el tema de la imagen institucional, la etiqueta y el protocolo.

Mostrando protocolo_2.JPGSegún Montiel, facilitadora del Sistema Nacional de Adiestramiento en el área de apoyo técnico a la gestión pública, el equipo de protocolo es la carta de presentación de la universidad ante público tanto interno como externo, y por eso es fundamental reconocer la importancia del componente de imagen institucional para la proyección de cara a la optimización de la gestión de la universidad.

“No se le puede pedir a una persona que haga un buen papel en el área de protocolo si no tiene seguridad, no se sabe manejar, no está contento consigo mismo, o no sabe aprovechar sus fortalezas”, dijo la profesora, comenzando con un contenido centrado en la dimensión humana, hacia las habilidades y destrezas que deben ponerse en práctica para proyectar una buena imagen institucional.

Continuó explicando lo que significa ser un servidor público, contextualizando lo que representa la imagen y el protocolo para una universidad, que es totalmente distinto a una empresa privada o pública, como una gobernación o una cancillería.  “Siempre destaco que no se trata solo de prepararse para un evento, es indispensable mantener la imagen institucional porque esa la proyectamos en todo momento, dentro y fuera de la universidad. Es necesario conocer los procedimientos de eventos propios de la universidad como actos de grado, celebraciones de días específicos, seminarios, congresos, y para eso el protocolo va acompañado de la etiqueta.”

Asimismo, manejó el tema de la belleza y la seudobelleza, la influencia de los medios en las concepciones estéticas, las creencias, los estereotipos y la comunicación como herramienta clave para las personas que se desempeñan en el área, haciendo ejercicios para simular eventos de diversos tipos: de connotación internacional, congresos, exposiciones.

Montiel quedó muy satisfecha con la receptividad y el interés del equipo de la UNEY en formar una unidad de protocolo y les recomendó multiplicar los conocimientos adquiridos en este curso para tener un buen equipo conformado en la materia, así como continuar el proceso de formación, especializándose en la organización de eventos universitarios, ya que este tipo de instituciones tiene un calendario de eventos permanentes.

Previo a la conformación formal de la unidad de protocolo, la dirección de Recursos Humanos preparó este taller como parte de la capacitación continua que recibirán los trabajadores de esta casa de estudios.

Cortesía de Prensa UNEY/Educación