El viernes 21 de octubre apertura la muestra “Aproximación a la Gráfica Contemporánea”
Notiyaradigital
www.facebook.com/PeriodicoNotiyaradigital/
Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital
Siguenos:instagram.com/notiyaradigital
En el museo “Carmelo Fernández” de San Felipe
Fotos Gabinete Cultural Yaracuy para NotiyaraDigital.com
Juan Carlos Martínez, especialista en artes visuales del Gabinete Ministerial para Cultura del Estado Yaracuy y coordinador general del museo “Carmelo Fernández” de San Felipe, informó que el día viernes 21 de octubre, a partir de las 4 de la tarde, abrirá la exposición “Aproximación a la Gráfica Contemporánea”, actividad que forma parte también de la 12ª Feria del Libro de Venezuela en su Capítulo Yaracuy.
Esta exhibición reúne 28 obras de artistas regionales, nacionales e internacionales distribuidas en las salas 4, donde los amantes de la plástica pueden ver y disfrutar la calidad estética de los artistas Ahearn Carmen, Berrigan Gail, Bratt bill , Dietrich Bob, David D´Jesus , Gabri Robert , Sueyoshi Ton twamoto, M.B. Kelland, A.E. Nikitiades, Redmond Catherine, Reeve Fran, Reynolds Jane, Risica Jeanne, Rotemberg lilian, Rota Nina, Schiller Sue, Shurman Helen, Solbert Deborah, Spedale Marie, Spielberger Lawrence, Tamayo Natalia, Lo Testa Weinberg Belle, Winergar Débora y los artistas venezolanos Noguera Luís, Víctor Silva, Juan Carlos Urrutia, Dixon Calvetti y Juan Carlos Martínez.
La aparición de las nuevas tecnologías digitales como medios técnicos para el arte ha disparado las expectativas de los artistas más despiertos, de aquellos más jóvenes que ven en las actuales herramientas electrónicas útiles medios para conformar lenguajes modernos que den forma de una manera adecuada y satisfactoria a sus visión de la realidad.
La particularidad de estas piezas estriban en el aprovechamiento de técnicas de impresión tipo láser o Xerox, combinadas en creativos experimentos que dejan como resultado una expresividad de texturas cromáticas contagiadas del halo poético que ofrece la mancha, las formas sugeridas y el efecto impredecible.
También es importante en este planteamiento contemporáneo la pureza del proceso técnico que resaltan la polivalencia de las líneas, la contundencia del trazo, la densidad de las atmósferas y el dominio del dibujo; pero además el oficio constituyen toda una energía llena de expresividad por parte de los artistas, indicó Martínez