Escuela República de Nicaragua Celebró Encuentro Histórico Local del Sector “Caja de Agua”.
Notiyaradigital
www.facebook.com/Notiyaradigital/Cuenta Oficial
Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital
Siguenos:instagram.com/notiyaradigital

Foto de Notiyaradigital.com
Ana Barrios.- Con la participación de maestros y alumnos del Centro de Educación Integral República de Nicaragua (C.E.I) y la Escuela Pública Bolivariana (E.P.B), celebrò este miércoles en las instalaciones de mencionado instituto una actividad cultural, donde se dio a conocer la historia del sector “Caja de Agua”, por parte de niños y niñas que interpretaron y personificaron con coreografías y poesías a personajes históricos de la época, como lo fue Ignacio Gregorio Méndez y el mùsico San Pablo . Esta actividad conto con la presencia de padres y representantes de cada alumno de la institución que disfrutaron del baile y cantos efectuado por los más pequeños de la escuela, también se conto con la participación de la Escuela Técnica Rómulo Gallegos que deleitaron al público con sus bailes.
Así lo informo, Doris Sánchez, vocera del área cultural de la parte del preescolar en la República de Nicaragua, señaló que “La mañana de hoy estamos presentando la historia local de San Felipe, donde se realizaran varias actividades por parte de los niños de primer segundo y tercer nivel, al culminar tendremos una interpretación de la cantante local Justina Salinas", Comentó.
Detallo que con estas actividades buscan resaltar la cultura y dar a conocer todo sobre el sector “Caja de Agua”, de igual forma manifestó que para el día 30 se tiene programado realizar una toma cultural para celebrar el día de Yaracuy, Puntualizó.
Por su parte, María de los Ángeles Moreno, docente del preescolar (C.E.I), manifestó que “ Nos encontramos realizando estas actividades para prevalecer la verdadera historia de esta comunidad todo esto a favor de la paz en Venezuela y enseñar a los niños como fue la tradición de “Caja de Agua”, ya que nuestra misión principal es enseñarles a los niños el arte de la cultura y nuestras raíces para que vallan creciendo conociendo parte de nuestras costumbres y leyendas", Finalizó.
Ana Barrios/Cultura/Educaciòn