Esta semana continúan en Yaracuy las celebraciones de la Cruz de Mayo
Notiyaradigital
Siguenos por :www.facebook.com
Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital
Foto de Marco Vega Ardila para Notiyaradigital.com
Charlas, talleres, conversatorios y adoración
(Autoridad Única para la Cultura del estado Yaracuy) La actividades de la celebración del Velorio de la Cruz de Mayo continuarán esta semana en el estado Yaracuy, según informó el titular de la Autoridad Única para la Cultura del estado Yaracuy; José Rafael Naranjo, quien indicó que la misma no solo se limita a las celebraciones religiosas propiamente dichas, sino que también se verán reforzadas por charlas, talleres y conversatorios en las escuelas y liceos de todos los 14 municipio que conforman la tierra de María ionza y el zambo Andresote.
En tal sentido, para hoy martes 06 de mayo, se estará realizando un conversatorio titulado “Muestra didáctica del Velorio de la Cruz de Mayo” donde tomarán parte los integrantes del Ensamble del Instituto para la Cultura del Estado Yaracuy; ICEY y se llevará a cabo en la sede de la Escuela Básica “San Gerónimo” en el municipio Cocorote a partir de las 9:00am.
Para este miércoles 06 de mayo, las actividades del Velorio de la Cruz de Mayo tendrán lugar en la sede del Instituto para la Cultura del Estado Yaracuy a partir de las 9:00 de la mañana. Seguidamente se estará dando una muestra didáctica con el Ensamble ICEY en la sede de la Escuela Básica “Francisco Tovar” del sector El Jobito en el municipio San Felipe a partir de las 10:30am
La Cruz de Mayo es la petición de los campesinos, del pueblo que espera de la madre tierra sus frutos y esa petición, mezclada con el quehacer cultural, con la celebración religiosa, se hace fiesta después de los velorio, porque vendrán las lluvias y las cosechas, tradición esta vinculación de la religiosidad venezolana, relacionada con la fertilidad, el cuidado de la tierra y la convivencia comunal de los pueblos.
En tal sentido nos proponemos trabajar en el fortalecimiento, la difusión y el entendimiento de nuestros orígenes ancestrales míticos y religiosos que forman parte del reconocimiento venezolano, de la identidad popular, de la Cruz de Mayo, indicó Naranjo.
Notiyaradigital/ Marco Vega Ardila/Cultura