Estudiantes de la Unesr amplían conocimientos en planta piloto del Ciepe

14.05.2015 17:16
Notiyaradigital

www.facebook.com/Notiyaradigital/Cuenta Oficial

Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital

Siguenos:instagram.com/notiyaradigital


 

Fotos de Wilkins García para Notiyaradigital.com

Gracias a un convenio entre el Centro de Investigaciones del Estado para la Producción Experimental Agroindustrial (Ciepe) y la Universidad Experimental Simón Rodríguez (Unesr), los estudiantes de la carrera de Ingeniería de Alimento del núcleo Canoabo del estado Carabobo,  realizaron una visita a las instalaciones de la institución para ampliar conocimientos en materia  métodos de concentración por diferentes mecanismos.

 “Los secadores son la base fundamental en la industria de alimento, debido a que es un proceso súper importante, ya que permite aumentar  el tiempo de vida útil e inhibir el crecimiento de microorganismos”, expresó Mariangela Guillen, estudiante de la Unesr, quien además recalcó lo importante que significa para su desarrollo profesional las prácticas en la planta piloto de la Fundación Ciepe.

En tal sentido, Efraín García, Investigador de la División de Frutas y Hortalizas de la institución, explicó que los estudiantes estarán desarrollando pruebas a nivel de operaciones cuatro con respecto a  transferencias de calor  por secado, a través  secadores continuos,  de bandejas y procesos de evaporación.

Los estudiantes fueron divididos en tres grupos, el primero de ellos realizó una práctica que consistió en experimentar con el secador continuo, tomando como muestra el alimento para animales, con la finalidad de obtener los conocimientos de los diferentes procesos por el que es sometido antes de salir al mercado.

Por su parte el segundo grupo, utilizó el secador de bandeja, empleando la yuca como materia prima, con el objetivo de evaluar la perdida de humedad en las rodajas del rubro y el tercero evaluó los ácidos esenciales de la concha de naranja y la extracción del aceite de la misma mediante el proceso de evaporación por arrastre de agua.

 Es así como la Fundación Ciepe a través de la trasferencia de conocimientos contribuye  con la formación de profesionales integrales  en pro del fortalecimiento de la seguridad y soberanía alimentaria del país.

Cortesìa de Prensa Ciepe/Wilkins Garcìa/Educaciòn