Festival Guaca 2016 enaltece saberes agrícolas y ecosocialistas

16.07.2016 10:24
Notiyaradigital

www.facebook.com/Notiyaradigital/Cuenta Oficial

Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital

Siguenos:instagram.com/notiyaradigital


Toma cultural en Guama
 

*** La ministra de Agricultura Urbana, Lorena Freitez participará en el encuentro y disertará sobre cinco vertientes del Plan Nacional Agrícola.

 

Foto de Secretaría de Comunicación e Información para Notiyaradigital.com

- El Gobierno regional incentiva los saberes culturales a través del festival Guama Cultura Alternativa (Guaca) 2016, donde movimientos de artistas independientes, productores agrícolas y colectivos ecosocialistas participan en actividades formativas los días 14, 15 y 16 de julio en la capital del municipio Sucre.

El presidente del Instituto Autónomo de la Juventud del estado Yaracuy (Inajudey), Adonay Romero, informó que la programación se realiza en el marco del Congreso de la Patria, Capítulo Juventud, con la finalidad de generar propuestas que unifiquen criterios para la construcción de una cultura de paz cónsona con el medio ambiente.

El viernes tendremos la visita la ministra de Agricultura Urbana, Lorena Freitez, quien nos instruirá sobre el Plan Nacional Agrícola, que contiene cinco premisas fundamentales para desburocratizar y terriitorializar la producción y distribución de alimentos, así como priorizar la tradiciones de nuestros aborígenes”,refirió el funcionario.

En este sentido, Romero explicó que los talleres que se dictarán están orientados a fortalecer las cultura ancestral venezolana, los movimientos urbanos y la interrelación del hombre con la naturaleza.

La Atenas deYaracuy

Por su parte, María Roa, coordinadora municipal del Congreso de la Patria expresó que el Festival de Guaca se ha realizado durante cuatro años consecutivo y que en esta ocasión cuentan con el apoyo total de las instituciones regionales y nacionales.

Guama es considerada la Atenas de Yaracuy, pues, ha sido cuna de reconocidos artistas venezolanos que enaltecen las costumbres y tradiciones de este pueblo yaracuyano”,reflexionó Roa.

La coordinadora municipal del congreso de la patria dijo que el Colectivo Sur está encargada de desarrollar los talleres formativos e invitó a los habitantes de comunidades aledañas a participar en las jornadas que están en desarrollo en la Casa de la Cultura de Guama.

 

Cortesía Prensa Gobernación.