Fortalecen programa de Patios Productivos en el ámbito de Base de Misiones Rosa Ines 21

12.02.2015 01:09
Notiyaradigital

www.facebook.com/Notiyaradigital.comOficial

Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital

Siguenos:instagram.com/notiyaradigital

Fotos de Prensa Alcaldía de San Felipe para Notiyaradigital.com

A fin de fortalecer el programa de Patios Productivos a través de la siembra de rubros correspondientes al ciclo de dos a seis meses, actualmente se está haciendo un importante trabajo en algunas comunidades sanfelipeñas ubicadas en el ámbito de las bases de misiones.

Sobre el particular, Paula Verasteguí, directora de Barrio Nuevo Tricolor de la Alcaldía de San Felipe, dijo que en conjunto con el director de Asuntos Sociales del Productor Municipal, Pedro Mora, en lo que corresponde a la base de misiones establecida en Rosa Inés 21, se le está brindando orientación sobre el desarrollo de patios productivos a las madres y mujeres emprendedoras que habitan en esa comunidad, al igual que en Valles del Yurubí, así como el sector Oscar Escudero.

Explicó que este grupo de mujeres se va a organizar por cada calle y partiendo de allí van comenzar a sembrar algunos rubros, como cilandro, pimentón, tomate, plátano, cambures, con el apoyo de la gobernación del estado Yaracuy representada por la Secretaría de Desarrollo Económico y la Alcaldía de San Felipe, a través de la Dirección de Asuntos Sociales del Productor Municipal, con las directrices de trabajar de la mano con Barrio Nuevo Tricolor en todas las comunidades.

La finalidad es que más adelante con la producción de todos estos patios productivos a través de los respectivos consejos comunales y UBCH, se pueda hacer una especie de gran feria de productores donde ellos mismo puedan vender sus cosechas. Agregó que el alcalde bolivariano Alex Sánchez, quiere que San Felipe sea el primer municipio potencia agraria del estado Yaracuy, por lo que están trabajando en esa dirección.

En ese orden de ideas, Verasteguí mencionó que se llegó al acuerdo que después de los carnavales se van a estudiar los suelos de las mencionadas comunidades, se van a llevar los semilleros para comenzar el programa Patios Productivos que también cuentan con el apoyo de la Guardia del Pueblo y la Milicia y han sido un éxito en otros estados del país.

Por su parte, Ingrid Morales, coordinadora de Proyectos de Barrio Nuevo Tricolor del municipio San Felipe, dijo que actualmente están presentes en Rosa Inés 21, Valles del Yurubí, y Oscar Escudero, donde se concentran casi tres mil habitantes, pues la idea es que estas comunidades siembren, cosechen, hagan trueque o la venta directa de los rubros producidos para ahorrar costos, es decir, “lo que quiere el presidente Maduro, el gobernador Julio León y el alcalde Alex Sánchez, es que la misma comunidad se organice, planifique y ejecute la producción de manera que tengan una entrada económica”.

Refirió que con ese objetivo el Gobierno Nacional a través de la Dirección Regional del Ministerio de Agricultura y Tierras a (MAT); la Gobernación del estado Yaracuy, así como la Alcaldía de San Felipe, están prestando todo su apoyo para fortalecer aquellas comunidades que tengan patios para sembrar, producir y así contrarrestar la guerra económica.

Cortesía de Prensa Alcaldía de San Felipe/Comunidad


Crea una página web gratis Webnode