Fuerza de Venezuela en la OPEP permite impulsar debate sobre el precio del crudo

20.01.2015 23:20
Notiyaradigital

www.facebook.com/Notiyaradigital.comOficial

Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital

Siguenos:instagram.com/notiyaradigital

El titular de PDVSA recordó que recientemente realizó una gira internacional donde visitó 10 países productores de petróleo. Según acotó, en todos consiguió “una gran preocupación por la caída de los precios”

 

El ministro del Poder Popular para el Petróleo y Minería, Asdrúbal Chávez, aseguró este martes que Venezuela tiene una posición importante en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) lo que le permite posicionar un debate sobre los precios del crudo.

La importancia del país en la OPEP se debe a que Venezuela cuenta con el 20% de la reservas mundiales de petróleo y el 25% de las reservas de la mencionada organización. “Eso nos da peso para iniciar esta serie de debates”, puntualizó Chávez.

La declaración la efectúo en respuesta a una publicación de un medio de comunicación en la que se afirmaba que el país tenía solo el 1% de las reservas totales de la OPEP lo que le restaba posibilidad de impulsar acciones para favorecer lo que el ministro denominó el “precio justo” del crudo.

“Hoy ha cerrado en 40,10 dolares el barril, lo que implica que tenemos que hacer algunas acciones”, señaló.

Recordó que recientemente realizó una gira internacional donde visitó 10 países productores de petróleo. Según acotó, en todos consiguió “una gran preocupación por la caída de los precios”.

Chávez indicó que el objetivo de tales acercamientos es plantear un desarrollo racional del recurso natural “que nos permita tener unos precios justos”.

Eso representa, subrayó, “un esfuerzo conjunto OPEP y no OPEP porque las condiciones del mercado han cambiado y es necesario esa integración para lograr los objetivos que nos estamos planteando”.

PETRÓLEO Y FUTURO

Las declaraciones las ofreció en el Seminario Internacional de Zonas Especiales y Desarrollo Estratégico, en el que resaltó en cifras la importancia del petróleo y el gas en la vida económica venezolana.

En este sentido, recordó que Venezuela es el primer país con reservas probadas de petróleo del mundo y que la mayor parte de esa reserva se encuentra en la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez.

Pero, además, señaló que la cifra de dicha reserva cada día se crece más y resaltó también que somos el octavo país del mundo en recursos gasíferos.

“Esos son los recursos que tenemos y que tenemos que seguir desarrollando para el futuro”, dijo e indicó que a la tasa actual de explotación tenemos más de 200 años por delante de explotación petrolera.

“En cuanto a la diversificación del mercado hemos visto ese marcado crecimiento hacia el mercado asiático”, expuso.

Venezuela exporta en petróleo 536 mil barriles días a China y 363 mil barriles días hacia la India. Chávez puntualizó que la meta es llegar a unos 2 millones y medio de barriles diarios para el 2019.

También resaltó el incremento de suministro a Centro América y al Caribe, así como hacia Europa, “una región que ahora está en etapa de recesión pero se espera a futuro entre en crecimiento”.

T/ Oswaldo Galet
F/ Captura