Gabinete Cultural Yaracuy anuncia bases de II Bienal Nacional de Literatura “Rafael Zárraga” 2015
Notiyaradigital
www.facebook.com/Notiyaradigital/Cuenta Oficial
Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital
Siguenos:instagram.com/notiyaradigital
A celebrarse durante los días 22,23 y 24 de octubre
Fotos de Marco Vega Ardila para Notiyaradigital.com
· Las obras participantes serán recibidas entre la fecha de publicación de estas bases y el miércoles 30 de septiembre de 2015, día en que cierra el proceso de entrega de los trabajo a tomar parte en el evento
El coordinador de la Plataforma del Libro y la Lectura del Gabinete Cultural Yaracuy, Jairo Brijaldo anunció que ya están abierta las inscripciones para II Bienal Nacional de Literatura “Rafael Zárraga” 2015, así como las bases del concurso para los poetas y ensayistas que deseen participar en este concurso.
Esta segunda bienal se estará realizando dentro de la programación de la 11 Feria Internacional del Libro de Venezuela, FILVEN 2015 en su capítulo Yaracuy; la cual se realizará durante los días jueves 22, viernes 23 y sábado 24 de octubre en la sede del museo Carmelo Fernández” de San Felipe.
La II Bienal Nacional de Literatura “Rafael Zárraga” 2015, evento que cuenta con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Centro Nacional del Libro, la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, el Gabinete Ministerial para la Cultural del estado Yaracuy; el Instituto para la Cultura del estado Yaracuy; ICEY, la Alcaldía Bolivariana de San Felipe, la Fundación Rafael Zárraga y la Red Nacional de Escritores Escritoras Socialistas de Venezuela, Capítulo Yaracuy.
Para mayor información de los interesados en tomar parte en la bienal, la bases del concurso son las siguientes:
1.- La 2da edición de la Bienal Nacional de Literatura Rafael Zárraga se celebrará en el Museo Carmelo Fernández de San Felipe, estado Yaracuy, los días 22,23 y 24 de octubre de 2015. En esta edición se abren concursos en las Menciones Poesía y Ensayo. El tema es libre en las dos categorías.
2.- Podrán participar escritores de cualquier edad y nacionalidad residenciados en la República Bolivariana de Venezuela.
3.- Las obras participantes deberán ser inéditas, es decir, que no hayan sido publicadas ni premiadas en otros certámenes con anterioridad al sometimiento a este concurso.
4.- Se recibirá sólo una (1) obra por participante, con una extensión no menor de 50 cuartillas ni superior a 80, tanto en Poesía como en Ensayo. Las obras se presentarán en cualquiera de las dos modalidades siguientes:
A) Las obras originales se presentarán con lema o seudónimo. Una (1) copia impresa, en hojas tamaño carta, por una sola cara, a doble espacio, en letra Times New Roman, tamaño 12 puntos; y una (1) copia en formato digital (CD) con archivos en PDF. En ambos casos deberá consignarse en sobre aparte la plica, identificada con el nombre de la obra y el género, y los datos del autor (Nombre completo, Nº de cédula, Lugar de nacimiento, Dirección de habitación, Nº telefónico y correo electrónico).
B) Los trabajos deberán presentarse con seudónimo, en formato PDF, a doble espacio, tamaño carta, fuente TNR, 12 puntos. Se enviarán por correo electrónico en dos archivos adjuntos. El primer archivo contendrá la obra concursante y se identificará de la siguiente manera: título de la obra, mención en la cual participa y seudónimo con el cual se identifica. En el segundo archivo se adjuntarán los datos del participante: nombres y apellidos, título de la obra, seudónimo, número de la cédula de identidad, datos de la dirección personal, teléfonos y correo electrónico, hoja curricular y una comunicación firmada y escaneada en donde haga constar que la obra que presenta es de su total autoría. Este segundo archivo se identificará de la siguiente manera: seudónimo con el cual participa, título de la obra y mención en la cual participa. Todo trabajo deberá presentarse con seudónimo y será enviado a la siguiente dirección electrónica: bienalnacionalrafaelzarraga@
5- Las obras participantes serán recibidas entre la fecha de publicación de estas bases y el miércoles 30 de septiembre de 2015, día en que cierra el proceso de entrega de los trabajo a tomar parte en el evento, en la Librería del Sur de la ciudad de San Felipe, ubicada en la Avenida 1 entre calles 14 y 15, Complejo Cultural Andrés Bello, Museo Carmelo Fernández de San Felipe, estado Yaracuy. Teléfono 0254-2310172 y 0416-1217000 para la opción de participación “A” y al correo electrónico: bienalnacionalrafaelzarraga@
6.- El jurado estará constituido, en cada caso, por tres (3) escritores de reconocida trayectoria, cuyos nombres se darán a conocer oportunamente.
7.- Los premios serán únicos y no se otorgarán premios honoríficos ni menciones especiales.
8.- El concurso no podrá ser declarado desierto; y los premios en las categorías Poesía y Ensayo no podrán ser compartidos.
9.- Los autores de las obras ganadoras (Poesía y Ensayo) recibirán certificado y un premio en metálico de Veinte Mil Bolívares (Bs 20.000,00), respectivamente, otorgado por el Centro Nacional del Libro, además de la publicación y distribución de las obras, en primera edición, por la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello.
10.- Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos a criterio del Comité Organizador.
11.- La participación en este concurso es libre y gratuita, y supone el conocimiento y la plena aceptación de lo establecido en las presentes Bases. Correo Electrónico:bienalnacionalrafaelzarraga@
Notiyaradigital.com/Marco Vega Ardila/Comunicación y Cultura