Gobierno Bolivariano conmemoró 30 años de la Masacre de Yumare

11.05.2016 12:45

www.facebook.com/Notiyaradigital/Cuenta Oficial

Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital

Siguenos:instagram.com/notiyaradigital


 

Efectúan actos culturales en honor a los nueve fallecidos

Fotos de Secretaría de Comunicación e Información para NotiyaraDigital.com

 

El Gobierno Bolivariano del estado Yaracuy, honró una vez más a los nueve fallecidos en la Masacre de Yumare, con la puesta en escena de la pieza teatral “Requiém para Yumare”, protagonizada por reconocidos actores de la Agrupación Rafael Zárraga, el cual dio inicio a una actividad cultural.

 

En el escenario del teatro Jacobo Ramírez de San Felipe, se efectuó el evento encabezado por el diputado del Consejo Legislativo del estado Yaracuy, Iván Aparicio, quien detalló la importancia de la programación conmemorativa del violento hecho ocurrido hace 30 años, bajo el mando del ex- presidente Jaime Lusinchi y la mano actuante de Henry López Sisco, quien fungía como director de la Disip para la época. La tragedia en cuestión enlutó a nueve familias venezolanas.

 

El único delito de nuestros compañeros caídos fue pensar distinto al gobierno de turno, por lo que honramos su memoria cuando se cumplen 30 años de aquel lamentable homicidio colectivo. El día martes estuvimos en una actividad con el Defensor del Pueblo Tarek Williams Saab, luego en la tarde efectuamos una ofrenda floral ante la tumba de cuatro de los fallecidos, sepultados en el cementerio Jardín de los Jardines de Independencia”, dijo el diputado.

 

La mañana del miércoles la alcaldía del municipio Bolívar, con el apoyo de los Consejos Comunales, llevaron a efecto un acto protocolar ante el monumento conmemorativo de la Masacre de Yumare, ubicado en Barlovento municipio Bolívar. En horas de la tarde se realizó el significativo acto cultural, que contó la presencia de familiares de las víctimas y representantes del ejecutivo yaracuyano”, apuntó.

 

En el transcurso de la actividad, se proyectó un vídeo elaborado por el CLEY, así como la magistral actuación de la pequeña Estefani Tovar, quien declamó el poema “Sin Mordaza”, cuyo autor es Rafael Quevedo, uno de los asesinados en el hecho”, mencionó Aparicio.

 

Para finalizar, resaltó el diputado del Cley, que durante los próximos días recorrerán toda la entidad, para dar a conocer lo realmente sucedido en aquel dramático acontecimiento.