Gobierno de Yaracuy realiza primera entrega de becas a sector cultura de 2016

22.06.2016 21:19
Notiyaradigital

www.facebook.com/Notiyaradigital/Cuenta Oficial

Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital

Siguenos:instagram.com/notiyaradigital

Financiamiento alcanza los 500 mil bolívares

Fotos de Secretaría de Comunicación e Información para Notiyaradigital.com

Dentro del marco del impulso del motor cultural, el Gobierno del estado Yaracuy entregó ayer becas a 92 artistas de las diferentes agrupaciones y representaciones de la región. El aporte alcanza los 500 mil bolívares, el cual equivale a cinco meses de ayuda económica.

El acto estuvo a cargo del presidente del Instituto de Cultura del Estado Yaracuy (ICEY), José Naranjo, quien destacó el compromiso del gobernador Julio León de apoyar la cultura desde sus diferentes aristas. “En esta oportunidad son beneficiados artistas de la danza y la música, junto a becados regulares que intercambian saberes a través de distintas expresiones artísticas”, detalló.

En este sentido, Naranjo recordó que el beneficio económico es otorgado desde el 2009 y forma parte de las acciones que el Ejecutivo regional, a través del (ICEY), promueve el desarrollo del potencial patrimonial y las tradiciones de la entidad.

En Yaracuy el patrocinio gubernamental busca exaltar la lutería, música, danza, teatro, audiovisuales y todas las áreas y disciplinas del arte y la cultura” explicó el presidente del ICEY.

Apoyo a San Juan

De igual modo, Naranjo entregó 120 mil bolívares para el desarrollo de la celebración que se llevará a cabo mañana 24 de junio en el municipio Veroes, en honor San Juan Bautista.

La Fundación Tambores de Taría es quien recibe el apoyo económico, de parte del Ejecutivo regional, para la celebración de esta importante fiesta enraizada en nuestra afrovenezolanidad. Seis cofradías de tambores estarán unidos para honrar al santo”, detalló.

También recordó la nutrida programación establecida para el mes de julio, en la cual se destaca el Festival Mundial de Poesía que iniciará en Yaritagua el 26 de junio y culminará el 02 de julio en la población de Nirgua.

 

Cortesía de Secretaría de Comunicación e Información /Comunicación y Cultura