Gobierno regional expende 5 mil toneladas de alimentos a precios justos
Notiyaradigital
www.facebook.com/Notiyaradigital.comOficial
Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital
Siguenos:instagram.com/notiyaradigital
Comisionado para Asuntos Económicos ofrece balance de primer trimestre
Fotos de Secretaría de Comunicación e Información para Notiyaradigital.com
El Gobierno bolivariano del estado Yaracuy expendió, durante el primer trimestre de 2.015, 5 mil toneladas de productos de la canasta alimentaria en jornadas realizadas en los 14 municipios de la entidad, a precio justo y en respuesta a sectores que apuestan al desabastecimiento y a la desestabilización.
“A través de las redes Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval), Mercado de Alimentos (Mercal) y en convenio con la empresa privada el Gobierno ofrece productos de primera necesidad directamente en las distintas comunidades. Con estas acciones, hacemos frente a la guerra económica”, expresó el comisionado para Asuntos Económicos del estado Yaracuy, Juan Torrealba.
El funcionario sostuvo, además, que en las jornadas, organizadas semanalmente en todos los municipios, se ofrecen combos contentivos de harina de maíz, pasta, aceite, azúcar, granos, margarina y pollo. “El llamado es a todo el pueblo yaracuyano a denunciar ‘el bachaqueo’ y a comprar solo lo necesario”, instó.
Las más recientes jornadas de venta de alimentos se realizaron el viernes, de manera simultánea, en los municipios San Felipe, Independencia y Nirgua. En actividades a cielo abierto se contabilizaron más de 30 mil toneladas de pollo vendidas.
Pueblo Agradecido
Habitantes de los municipios atendidos convinieron en agradecer al Ejecutivo y en destacar la que consideraron “un gran beneficio”: comprar a precios justos.
“Me siento contenta y agradecida con el Gobierno regional por ofrecernos la facilidad de adquirir alimentos a precios regulados”, dijo Beatriz Sevilla quien compartió opiniones con
Edison Giménez. “Adquirir el pollo a 68 bolívares el kilo, mientras que en el mercado convencional supera los 250 bolívares, es una gran ayuda para los más necesitados”, coincidieron.
Fotos de Notiyaradigital.com
Texto de Secretaría de Comunicación e Información