Gobierno regional trabaja para restablecer sistemas de agua potable en la entidad

02.10.2013 08:49

Notiyaradigital :

Siguenos por :Twitter @Notiyaradigital

Siguenos por :Pin 29E7E4BA

Foto: Cortesía Secretaría de Comunicación e Información
 

Nuevamente los estragos de la naturaleza afectan los sistemas de captación superficial de agua potable en la entidad, lo que se evidencia con las recientes y constantes lluvias que han ocasionado que se paralicen las principales estaciones de suministro del vital líquido enel estado, situación que está siendo controlada por los trabajos que está realizando el Gobierno regional para normalizar el servicio.

Al respecto, la presidenta de Aguas de Yaracuy, Yalitzi González, realizó una inspección por los principales sistemas de captación de agua en la región para supervisar los trabajos que están realizando las cuadrillas de la hidrológica para sanear y restablecer el flujo de los cauces que, mayormente, se encuentran con un alto nivel de turbidez y sedimentos, además de que, como es natural en estas situaciones, los ríos arrastran muchas piedras, escombros y rama de árboles que bloquean los sistemas de captación.

"Tenemos que recordar que los sistemas de captación de agua superficiales son sensibles a los embates de la naturaleza. En lo que respecta al Sistema Yurubí, veníamos trabajando para restablecer el caudal que estaba muy bajo desde mediados de la semana pasada, pero las lluvias del sábado en la tarde obligaron a sacar la planta, por lo que no entraba agua a la red. Ya el domingo el nivel de turbidez seguía alto y el lunes amaneció el tanque de almacenamiento con nivel bajo", detalló la presidenta de Aguas de Yaracuy.

Asimismo, la ingeniera González detalló que las cuadrillas se activaron para la limpieza de los canales de captación y la puesta en funcionamiento de la desarenadora, para poder limpiar los sedimentos del agua, porque el caudal está volviendo a su normalidad. Inmediatamente el líquido esté en condiciones pasa al sedimentador y al sistema de filtrado, para poder ingresar al tanque y a la red para ser distribuida y dar respuestas inmediatamente a los consumidores al restablecer el servicio.

Cocorotico seco
Por otra parte, la presidenta de la hidrológica informó que el Sistema Cocorotico actualmente presenta un nivel de caudal extremadamente bajo, debido a que últimamente no ha llovido en la cabecera de este cauce, por lo que en algunos sectores del río el agua es casi inexistente, lo que ha originado ha realizar un plan de entrega temporal del sistema hacia Marín y San Felipe.

En este particular, la funcionaria manifestó que el dique toma fue rehabilitado para obtener mayor captación, pero que la sequía ha hecho mella en este río, bajando notablemente su caudal, a la vez que explicó que se espera que en cualquier momento pueda llover y aumentar el caudal y que, en caso contrario, se tendrá la necesidad de aplicar un plan de entrega especial para las zonas que reciben agua de este sistema.

Cumaripa en reparación
En lo que se refiere a la Estación de Bombeo de Cumaripa, ubicada en el municipio Bruzual, la ingeniera destacó que pese a que se están invirtiendo alrededor de 14 millones de bolívares para su rehabilitación, con trabajos que comprenden el trabajo de los equipos de bombeo, de válvulas, tableros y transformadores, se presentó una falla en los filtros del área de tratamiento, lo que ha obligado a sacar uno de esos filtros, lo que se traduce en menos caudal y, por consiguiente, menos agua para entregar.

"Esta falla se originó, principalmente, por el tiempo de uso, ya que el lecho filtrante permitía pasar elementos sólidos que podrían afectar directamente a las bombas, de allí que no se puedan arrancar los tres equipos de la planta, ya que sólo existe capacidad para poner dos en funcionamiento. Gracias al gobernador Julio León, que aprobó un crédito adicional por casi 2 millones de bolívares, estamos trabajando en la rehabilitación del primero de los cuatro filtros de la planta y de sus componentes, con lo que garantizamos que será un mejor servicio tanto en cantidad como en calidad, pero en estos momentos se está afectando el servicio en los seis municipios que presta servicio este sistema que tendrá mejor potencia y calidad cuando sea restablecido en su totalidad", sentenció González.

Ante estas situaciones, la presidenta de la hidrológica enfatizó que el Gobierno regional está totalmente comprometido y trabajando las 24 horas del día para solventar las diferentes situaciones que han originado fallas en el suministro de agua potable en algunos municipios de la entidad, por lo que reitera el llamado a la calma y a seguir confiando en las diferentes labores que se están ejecutando actualmente, ya que se estará restableciendo el servicio paulatinamente para todas las comunidades.
 


Secretaría de Comunicación e Información