Hasta el lunes continua en la Alcaldía de San Felipe Jornada de Registro de Siembra Urbana
Notiyaradigital
www.facebook.com/Notiyaradigital/Cuenta Oficial
Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital
Siguenos:instagram.com/notiyaradigital
-Incluido en el Plan de Emergencia de los 100 días-
Fotos de Prensa Alcaldía de San Felipe para Notiyaradigital.com
Con la finalidad de censar aquellas personas del municipio San Felipe interesadas en trabajar en el Plan de Emergencia de los 100 días de Siembra Urbana, activado por el Presidente de la República a través del Ministerio de Agricultura Urbana, este sábado la Alcaldía capitalina continuó con la Jornada de Registro iniciada hace pocos días.
Shirley Singer, directora de Atención al Productor Municipal de la Alcaldía de San Felipe, dijo que como se sabe el propósito de este plan es aportar a lo que es la agroalimentación del país y la sustentabilidad de sus patios productivos. Agregó que en lo que respecta al Municipio en esta jornada se ha tenido la participación de varias comunidades, entre ellas, El Peñón, Albarico, consejos comunales, la Misión Robinson y Ribas e igualmente se han activado las bases de misiones y la ciudadela “Hugo Chávez Frías”.
Precisó que en estos momentos se está desarrollando la primera fase del Plan de los 100 días de Siembra Urbana que consiste en el agrupamiento de fuerzas sociales o registro de cada una de las personas que quiera participar. El segundo paso es el despliegue de la siembra donde están incorporados los talleres de formación y capacitación que son siete: la producción de semillas artesanales, de abonos orgánicos, de bio-insumos, bio-fertilizantes, elaboración de viveros, valores nutricionales de los alimentos, producción horticula y de plántulas medicinales.
Este proceso de formación será reforzado con técnicos y profesionales en cada una de las mencionadas áreas, para lo se cuenta con la participación de instituciones como el Insai, INEA, Fondas, Ciara y otros entes encargados de estos talleres.
Singer mencionó además que hay trece rubros que se están priorizando de acuerdo a la demanda que son: acelga, cilantro, cebollín, vainitas, berenjena, calabacín, pepino, ají dulce, lechuga, remolacha, zanahoria, tomate y pimentón.
Hasta el momento se han inscrito en este registro más de 200 personas y están a la espera de todos los que quieran participar y por lo demás “aspiramos alcanzar las metas de estos cien días, ya que este lunes 14 de marzo termina el registro y el martes 15 se activan los talleres teórico-prácticos de capacitación, seguidamente la extracción de semilla, luego la siembra de las plántulas y posteriormente la plantación de las misma en piso para ser cosechada en su periodo de cultivo”, concluyó.
Fotos de Prensa Alcaldía de San Felipe/Alimentación