Hay comunicadores que deberían estar presos por “estimular la ejecución de delitos” durante guarimbas

07.04.2016 10:58
Notiyaradigital

www.facebook.com/Notiyaradigital/Cuenta Oficial

Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital

Siguenos:instagram.com/notiyaradigital


El ministro recordó que dichos periodistas se mantenían junto a los “terroristas”, incitando, de cierta forma, a la continuidad de estos actos delictivos

 

El ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Luis José Marcano, aseguró este miércoles que los periodistas que incitaron y participaron durante los hechos violentos del 2014, deberían ser sometidos a la justicia, ya que ellos “estimularon la ejecución de delitos”.

“Hay incluso comunicadores de muchos medios de comunicación que están involucrados y deberían pagar, deberían ser sometidos a la justicia por los daños que causaron durante ese periodo, donde se prestaron para exponer ante la opinión pública, estimular la ejecución de los delitos y fueron parte de esos delitos”, aseguró el ministro.

Durante el Encuentro Nacional de Comunicadores contra la impunidad, por la justicia y la paz, en el auditorio de la Cantv, en Caracas, el ministro recordó que dichos periodistas se mantenían junto a los “terroristas”, incitando, de cierta forma, a la continuidad de estos actos delictivos.

“Había un conjunto de comunicadores que permanentemente acompañaban a los terroristas, era habitual ver en los campamentos que se desplegaron en algunos municipios, que no solo estaban los guarimberos sino que tenían un conjunto de periodistas trabajando para ejecutar los crímenes que realizaron”, enfatizó.

ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ES ESTAR AL LADO DEL PUEBLO

Asimismo, aseguró que el rol actual de los medios de comunicación es estar al lado de la verdad y del pueblo, sin caer en los chantajes que “históricamente han pretendido imponernos” y criticó la postura de aquellos comunicadores que callan ante la cantidad de crímenes que pretenden ser perdonados por la Ley de Amnistía, planteada por la Asamblea Nacional.

Por último, instó a los medios de comunicación del Estado a explicar con claridad y detenimiento al pueblo venezolano todo el contenido de dicha ley, lo cual es fundamental para la estabilidad política del país. “Aquí estamos los comunicadores dando un paso al frente ante la intención de un parlamento adeco que hoy nos plantea el olvido, la impunidad y la posibilidad de llevar a nuestro país a escenarios de confrontación mayor”.

T/Meibert García
F/Twitter